Desde el calafate a los choritos, los sabores de la Patagonia estuvieron presentes en sabrosas e innovadoras recetas
Desde el calafate a los choritos, los sabores de la Patagonia estuvieron presentes en sabrosas e innovadoras recetas lásco renovado! pjereyas con papas rústicas.
Estudiantes de Nutrición y Dietética de la Umag realizaron IX Muestra Gastronómica Desde el calafate a los choritos, los sabores de la Patagonia estuvieron presentes en sabrosas e innovadoras recetas vilpo al alo, pjerreyes con papas rústicas, choritos en sale verde y char: uicán de cochayayo fueron lo fueron lo area de Nutrición y Dietítica de la Universidad de Magallaes. La actividad, realizada en e es. La actividad, realizada en e marco de la asignatur de ca Alimentos", puso an valor ingredientes locales y combinó creatividad culinaria, enfoque utriciona y pertinencia triorial en cada plato.
La actividad. reunió a familiares, docentes y miembros de la comunidad unsSegún explicó Lorena Ojeda Campos, jeía de camera, ta muestra buscó er un primer csrcamiento delos estudiantes alcsfandamentce dela nutrición, integrando teoría y práctica en. vn entorno colaborativo. "El objetivo fue viii a diversidad. cultural y alimentaria de muestra región, destacando product locales con un enfoque en la tud y la sostenibilidad.
Ar delos platos, quisimos mostrar delos platos, quisimos mostrar delos platos, quisimos mostrar delos platos, quisimos mostrar Esta muestra busoó ser un primer acercamiento delos estudiantes als fundamentos de la nutrición, integrando teoría y práctica en un entorno colaborativo. Esta muestra busoó ser un primer acercamiento delos estudiantes als fundamentos de la nutrición, integrando teoría y práctica en un entorno colaborativo. Esta muestra busoó ser un primer acercamiento delos estudiantes als fundamentos de la nutrición, integrando teoría y práctica en un entorno colaborativo. Esta muestra busoó ser un primer acercamiento delos estudiantes als fundamentos de la nutrición, integrando teoría y práctica en un entorno colaborativo. PA Secc que lobeivo fs visas] diversidad cura! La muestra contó con el apoyo dela comunidad. Y avena d Muere región. destacando productos univertara, pero también de familiares y amigos Jocalscon un enfoque on salud y lasoteiblidad delos y lr estudiamos. cómo podemos prepara recetas un ambiente de entusiasmo.
La utrtivas utilizando ingreciontes 'acultad de Ciencoxibas y propios de Magalla cias dela Salud, María Cristina señal Funiencs, valoró el carter nte nencia teria de nuestro ento el carter nte nencia teria de nuestro ento el carter nte nencia teria de nuestro ento La jornada estuvo marcada gral dolaactivdad. "Estaferiafus que formativo, al utilizar alimenpor una amplia participación y un momento muy motivo, espo tos do la zona para rear nuevas. muy motivo, espo tos do la zona para rear nuevas. proparacionas con valor agrega» Los estudiantes presentaron. una variada propuesta culinaria, "incorporando ingredientes mo cochayuyo, rubarbo, caafato, papas magallánicas y quesos regionales. Benjamín López, uno dolo participantes, las quo su "rupo preparó charquicén y os. viche de cochayuyo, jugo de ul "ab y monos de calafate. Elegimos estos ingredientes porque son comunes en muestra región y do ácil acceso. Aprendí mucho, eede lo más bástoo, como cor tarvorduras hasta cocinar platos completos.
Pue una experiencia. muy etrsteida", comentó, Fernanda Escobar, también. estudiante de primer año, destac que su grupo preparó brohetas con tomate cherry, que: hetas con tomate cherry, que: hetas con tomate cherry, que: hetas interregionales, con alto hetas interregionales, con alto galanes, tienen un abor distino" explioó/upA..