Autor: INFORMACIÓN | Catalina Muñoz-Kappes + INFOGRAFÍA | Natalia Herrera G.. + ILUSTRACIÓN | Francisco James Olea
La generación Z en Chile sitúa la vivienda entre sus principales motivos para ahorrar
La generación Z en Chile sitúa la vivienda entre sus principales motivos para ahorrar La generación Z en Chile sitúa la vMenda entre sus principales motivos para ahorrar Más de la mitad de los nacidos entre 1997 y 2012 en Chile dice sentir ansiedad por su futuro financiero de largo plazo y la falta de dinero, mientras que en el mundo el porcentaje es más bajo. INFORMACIÓN 1 Catalina Muñoz-Kappes INFOGRAFÍA 1 Natalia Herrera G.
ILUSTRACIÓN 1 Francisco Javier Olea ¿ Fue más difícil/es más difícil comprar o arrendar una casa que para sus padres? Responden menores de 35 años, % de acuerdo La ansiedad financiera se ha convertido en la mayor preocupación para las generaciones Gen Z y Millennials, siendo ahora el enemigo silencioso de la productividad empresarial. Cuando un empleado está estresado financieramente, su capacidad de innovar y crecer profesionalmente se ve severamente limitada.
En un mundo donde la incertidumbre económica es la norma, las empresas que ofrezcan seguridad integral financiera, profesional y emocional serán las que lideren el futuro”. 27% 22% 22% II2 Para imprevistos y No sentir que las decisiones que se toman en mi trabajo son justas 60% r Chile Global Generaciones: fl Gen Z Millennials Gen X Nacidos entre: 1997-2012 1981-1996 17% 13% 13% 11% 11% 11% 9/ 5, ) 9% o o O, ) 5% II 4%I= 4%I= u.
Para la vejez Para educación Para viajes! (propia o de hijos) vacaciones Pensando la última vez que estabas realmente estresado ¿ Qué fue lo que te estresó? ¿ Para qué es más importante ahorrar? 19% 15% 15% En caso de quedar sin trabajo Baby Boomer 1965-1980 1946-1964 Para comprar una vivienda Claudia Cornejo, socia de Human Capital en Deloitte Sin importar el dinero, si pudiese cumplir un sueño, ¿cuál escogería? Una vivienda flGeriZ fl Millennials A131, Gen X Baby Boomer 19% Un viaje 46% Financiar un emprendimiento O, 14% Pagar estudios 1% 1 - Los factores que contribuyen al estrés de la generación Z 1 Largas jornadas laborales Los aspectos que más aumentan el estrés en el trabajo 58% No tener suficiente tiempo para completar mi trabajo o) o O, ) o= a, u.
Chile Global o = a, uLa falta de dinero es lo que más angustia a esta generación La falta de dinero Chile Global Mi trabajo 40% r Cambios en la vida 23% Global 24% Chile Chile Global 1 OC a, = u. 14% Chile Global A más de la mitad de ellos le cuesta llegar a fin de mes Vivo cómodamente ¿ Cuál de las siguientes opciones describe mejor su situación financiera actual? Ni cómodo ni me cuesta La generación Z es el grupo etano que más usa las transferencias electrónicas 29% 9% Chile 26% 30% Me cuesta financieramente llegar a fin de mes Global 1 Chile Global o 58,6% de quienes tienen entre 30 y 45 años 0pta por usar tarjeta de débito Fuiit Banco Central;1] dl gnipo ontre 18 y 29 aiios prefiere Ia transferencias 1ectronicas;0] Millennials Entre 44 años y 29 años Entre 28 años y 13 años Costo de vida 1 El costo de vida La generación Z vivió la infancia bajo la promesa del mérito y un relato sobre éxitos nacionales recientes, pero hoy, como adolescentes y adultos jóvenes, se preparan o viven para empleos precarios y esporádicos, arriendos que se vuelven inalcanzables y deudas que se acumulan (... ) La promesa de la movilidad social se ha estancado, la percepción de inseguridad y temor va al alza (... ) Por eso, en Chile, la angustia financiera de la generación Z no es solo una materia económica, es una crisis de identidad y sentido que enfrentan, esencialmente, sin redes de apoyo y con una alta carga emocional que los desborda”. Jorge Fábrega, investigador de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo es la principal preocupación de la generación Z en Chile Salud ________ mental Desempleo Conseguir autonomía económica es la principal meta de la generacion Z 26% 22% Crecimiento economico.
Chile 20% 14% 18% 17% 10% 12% Global Inmigración Un horario menos rígido es la principal razón para cambiar de trabajo 34% Alcanzar Alcanzar seguridad y Mantener una Ser un experto Jornada más Responsabilidades independencia estabilidad balance entre en mi área flexible familiares financiera laboral vida y trabajo Fuente Deloitte 32% 38% 0/ 26% Condiciones y disponibilidad de mercado o u¿. 0/ 19% Mejor remuneración Mejor balance entre vida y trabajo.