Empleados públicos superan el millón y municipalidades explican la mitad del incremento
Empleados públicos superan el millón y municipalidades explican la mitad del incremento PORTADA EL MERCURIO (B) CHILE Variación de 108.122 funcionarios, entre marzo de 2022 y septiembre de 2024: Empleados públicos superan el millón municipalidades explican la mitad del incremento Horizontal detalla que le siguen los Servicios de Salud (16.562 ) y SLEP (16.078 ). Especialistas apuntan a avanzar en registro unificado de datos para mejorar eficiencia. JUAN PABLO PALACIOS JUAN PABLO PALACIOS Las estadísticas de la Dirección de Presupuestos (Dipres) muestran que el personal del Gobierno Central subió en 23.208 puestos en 2024, llegando a una dotación de 481.535 funcionarios. Esta cifra es mayor en 5,1% respecto del cierre de 2023. Ese dato anual solo considera la variación del empleo en nisterios y servicios públicos dependientes. Sin embargo, un análisis del centro de estudios Horizontal, que incluye otras fuentes de información, indagó en la variación que han tenido los empleados de todo el sector estatal en los últimos años.
A partir de datos de Dipres, solicitudes de cifras por ley de transparencia y levantamientos de información, se contabiliza que entre marzo de 2022 y sepque entre marzo de 2022 y sepque entre marzo de 2022 y septiembre de 2024 el crecimiento en el sector fue de 11%, apro. madamente unos 108.122 fur cionarios, alcanzando un total de 1.073.577.
La cifra de 108.122 equivale a una diferencia de 3.808 (3,9%) con respecto a la variación consignada en el mi mo período por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Según Horizontal, este aumento se debe, principalmente, por una mayor cantidad de funcionarios de municipios. 003), que explican el 49,02% de la variación en el período (ver gráfico) Del total de municipios, el estudio alcanzó una cobertura de 39 (98,2% ), siendo excluidas las municipalidades de La Pintana, Curanilahue, Algarrobo, María Elena, Río Ibáñez y Antofagasta por falta de informac inconsistencias o dificultad en el inconsistencias o dificultad en el inconsistencias o dificultad en el inconsistencias o dificultad en el inconsistencias o dificultad en el inconsistencias o dificultad en el inconsistencias o dificultad en el inconsistencias o dificultad en el Desglose de la vari de funcionarios públicos de funcionarios públicos Gobierno Central (Sin SLEP ni salud) y Gobiernos regionales 6% (6.617) Empresas estatales y otros l 12% (13.112 ) Y Y Servicios locales de educación 15% (16.078 ) Fuente Horizontal acceso.
Le siguen al sector municipal los Servicios de Salud (16.562 ) y Servicios Locales de Educación (16.078 ). Horizontal precisa que parte de los funcionarios de los servicios educacionales corresponden a exempleados públicos municipales, por lo que en términos netos todos no represenminos netos todos no represen ¡ ación Marzo 2022 y septiembre 2024 ¡ --Carabineros, PDI y FF.AA. 3% (2.750) Municipios 49% (53.003 ) Servicios de salud 15% (16.562 ) tan un aumento de asalariados del sector público. El centro de estudios estima que la variación de estas tres tituciones explica el 64% del crecimiento total del empleo público.
También se detalla que, e cluyendo los Servicios de Salud y losServicios Locales de Educa ción, el Gobierno Central ha creción, el Gobierno Central ha creción, el Gobierno Central ha creción, el Gobierno Central ha creción, el Gobierno Central ha crecido solo en 5.868 cargos. En otras instituciones públicas como las universidades y centros de formación técnica, hubo un aumento de 16.776 y una caída de 3.694 empleados públicos en empresas estatales.
En el caso de otras entidades públicas, como el Consejo para la Transparencia, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, el Instituto Forestal y el Tribunal de la Libre Competencia, el aumento fue de 30 funcionarios en el período de marzo de 2022 a septiembre de 2024. Alza en municipios De acuerdo al análisis, la Municipalidad de Quilicura es la que más aumentó su cantidad de funcionarios, en 3.952. En segundo lugar, se encuentra la alcaldía de Osorno, con un aumento de 3.227, y Chillán, con 2.70 nuevos funcionarios. Las diez municipalidades con más contrataciones en el período investigado totalizan 19.189 nuevos cargos, equivalente al 36% del aumento total de los municipios.
Enel caso de las instituciones de educación superior, el made educación superior, el mayor aumento se concentra en la Universidad de la Frontera, con 4.623 funcionarios adicionales, seguida de la Universidad de Chile (1935), la Universidad de Valparaíso (1708) y la Univerlad de O'Higgins (1.375). Diez universidades representanel 84% del total del aumento de las instituciones de educación superior estatales.
Alfonso España, investigador de Horizontal, concluye que "la mayor parte del crecimiento del empleo público se encuentra en las municipalidades, que pese a ser la cara más inmediata del Estado, al mismo tiempo son las instituciones más postergadas dela agenda de modernización". Juan Obach, director ejecutivo del centro de estudios, apuntó que "la única manera de tener un control efectivo de la dotación de funcionarios públicos es contar con un registro unificado". Por su parte, Florencia Croxatto, economista de Pivotes, alertó por el incremento histórico que se observa solo en la administración central: "En los últimos 10 años, el personal disponible del Gobierno Central casi se ha duplicado (180 mil funcionarios nuevos)". narios nuevos)". narios nuevos)". narios nuevos)". narios nuevos)". narios nuevos)". narios nuevos)". narios nuevos)". Sin Asignar.