El pisco no cede terreno y tendrá un rol protagónico para Fiestas Patrias
El pisco no cede terreno y tendrá un rol protagónico para Fiestas Patrias Ventas suben, en promedio, un 15% en relación con el resto de los meses del año El pisco no cede terreno y tendrá un rol protagónico para Fiestas Patrias Distribuidoras y botillerías ya comenzaron a preparar sus inventarios para enfrentar la creciente demanda que se da a partir de los primeros días de septiembre.
FRANCISCA ORELLANA pisco se transformará junto E a la chicha y la empanada, en uno de los protagonistas en las celebraciones de las próximas Fiestas Patrias, donde tanto los productores, botillerías y distribuidoras se están preparando para soportar la mayor demanda en estas fechas. Chile registra uno de los mayores consumos per cápita de pisco, con cerca de dos litros por persona al año.
En este sentido, la categoría de piscos masivos y económicos de la industria, que se mueven en el rango de hasta los $11.000 la botella, y que representan del orden del 25% de las ventas de los productores, toma relevancia cuando lo que se busca es compartir una piscola en grandes celebraciones. "Hay un segmento muy importante de consumidores que tiene planificado juntarse con familia y amigos, y especialmente aquellos que salen de su lugar habitual de vivienda.
En estos casos, priorizan la cantidad por sobre el precio unitario y ahí es donde la venta por caja de pisco se convierte en la alternativa ganadora", detalla el gerente comercial de la botillería al detalle y por mayor Liquidos. cl, Esteban Ruiz.
Por lo mismo, indica que para este año se proyecta un escenario muy positivo para este 18 de septiembre, estimando un crecimiento de 15% en las ventas respecto al mismo período del año anterior: "La extensión de los días de celebración, con los feriados del jueves 18 y viernes 19, generan una ventana comercial más amplia que históricamente favorece las ventas de pisco". Claudio Escobar, gerente de la Asociación de Productores de Pisco, indica que hoy es posible encontrar en los puntos de venta un pool bastante interesante de alun pool bastante interesante de alun pool bastante interesante de alun pool bastante interesante de alun pool bastante interesante de alun pool bastante interesante de alun pool bastante interesante de alun pool bastante interesante de alun pool bastante interesante de alun pool bastante interesante de alun pool bastante interesante de alun pool bastante interesante de alun pool bastante interesante de alRICHARD ULLOA ULLOA y y 66 Los piscos de 35" son los más buscados para esta celebración )) Juan Stauat Capel ternativas de pisco. "La gente los prefiere a la hora de tomar piscola, pero también se puede consumir puro u en otras opciones, pero que lo vuelve bastante competitivo porque uno de los grandes atributos del pisco es su versatilidad". El especialista en pisco Nicolás Cañas, director de Revolución Pisco, indica que el pisco siempre ha sido el destilado más consumido en Chile "Se generan cada cierto tiempo modas, por ejemplo la del ron, po modas, por ejemplo la del ron, po modas, por ejemplo la del ron, po modas, por ejemplo la del ron, El 40% de la torta de bebidas espirituosals corresponde a pisco 9 9 Claudio Escobar Asociación de Productores de Pisco de Pisco de Pisco de Pisco CEDIDA CEDIDA del whisky y en los últimos años la del gin, pero el pisco siempre ha sido el destilado más consumido en Chile.
No hay chileno que no lo consuma en sus distintos formatos, como el pisco sour, la piscola, que es la bebida nacional, que lo hace tener un liderazgo y emblema de nuestro país". Y la gracia, indica, es que aunque la categoría masiva es más económica, tiene una muy buena calidad. "Todos los productores elaboran piscos de gran calidad.
Entre los que producen en gran volumen, están las pisqueras grandes como Mistral o Capel". Parten las compras Las compras masivas por parte de locatarios y botillerías ya empezaron. "Hemos observado un incremento sostenido en las ventas desde el 15 de agosto, cuando botillerías, supermercados y distribuidores iniciaron la preparación de inventarios para las Fiestas Patrias", indica Ruiz.
Sigue en página 4 ). El pisco no cede terreno y tendrá un rol protagónico para Fiestas Patrias El pisco no cede terreno y tendrá un.. . (Viene de página 2 En cuanto al consumidor final, destaca que el primer peak se da urante la primera semana de septiembre, "cuando las personas más organizadas realizan sus compras anticipadas.
Luego tenemos un segundo momento durante la misma semana del 18, donde aquellos consumidores que se organizan a timo momento completan sus ompras para las celebraciones. sta dinámica nos permite tener na demanda escalonada que se xtiende prácticamente durante odo el mes de septiembre, lo que acilita tanto la logística como el abastecimiento para nuestros canales de venta". Coincide Juan Staudt, gerente de marketing de Capel, que indica que as ventas en el mercado se empiezan a ver desde la primera semana de septiembre. "Y va subiendo progresivamente hasta el mismo fin de semana del 18.
Los locatarios, en tanto, se empiezan a preparar un par de semanas antes". Piscos especiales Juan Stauat, de Capel, explica que, en los últimos años, la venta de pisco entre agosto y septiembre es un 15% más que el promedio del resto del año en volumen. "Fiestas Patrias marca un peak en las ventas de la categoría, siendo los piscos especiales (de 359 los más buscados para la piscola, y los más consumidos.
En este plano la Piscola Oficial de Alto del Carmen pasa a ser protagonista". ¿Hacen eventos especiales para estas fechas?¿ Cómo se preparan para las Fiestas Patrias? trias? o o o ocmocs ocmocs ocmocs ocmocs ocmocs ocmocs ocmocs ocmocs ocmocs ocmocs ocmocs ocmocs ocmocs UIQUIDOS. cl UIQUIDOS. cl Haciéndole frente a las modas, la piscola se ha mantenido como uno de los tragos favoritos. RICHARD ULLOA ULLOA "Como todos los años existen instancias de promocionalidad, presencia en fondas y comunicación.
Este año no tendremos una variedad especial como lo hemos hecho en años anteriores". Desde Liquidos. cl, explican que el consumidor de pisco se concenra en el rango etario de entre 18 y 35 años, sobre todo hombres. "Hemos detectado que el ticket promedio por botella se ubica en orno a los $7.000 durante las Fiesas Patrias.
Este monto refleja un equilibrio entre calidad y accesibiidad, donde las personas buscan un producto que les permita celebrar dignamente sin comprometer significativamente su presupuesto amiliar", detalla Ruiz. ¿Cómo se preparan para las Fiestas Patrias? "Comenzamos el abastecimiento de nuestras tiendas desde mediade nuestras tiendas desde mediade nuestras tiendas desde mediade nuestras tiendas desde mediade nuestras tiendas desde mediade nuestras tiendas desde mediade nuestras tiendas desde mediade nuestras tiendas desde mediade nuestras tiendas desde mediade nuestras tiendas desde mediaCEDIDA 66 En Fiestas Patrias, el ticket promedio de compra por botella es de unos $7.000 2) Esteban Ruiz Liquidos. cl dos de agosto, asegurándonos de tener el stock necesario tanto en volumen como en variedad para satisfacer la demanda de este periodo tan importante. Además, estamos trabajando con promociones especiales y ofertas por volumen que permiten a nuestros clientes acceder a mejores precios, especialmente en las compras por caja que tanta demanda tiene en esta época.
Y estamos fortaleciendo nuestra oferta de piscos premium, destacando opciones como Pisco Republicano y Mistral Nobel, que son las alternativas ideales para aquellos consumidores que buscan calidad superior en sus celebraciocalidad superior en sus celebraciocalidad superior en sus celebraciocalidad superior en sus celebraciocalidad superior en sus celebraciocalidad superior en sus celebracioClaudio Escobar, gerente de la Asociación de Productores de Pisco, explica que al igual que el segmento de los piscos premium, los masivos han logrado una demanda estable en el consumo, es un escenario que ha estado complejo desde el punto de vista económico.
No obstante, indica que gracias a una madurez del mercado nacional en el orden de ofrecer una buena relación de precio calidad, se enfrenta de buena manera una competencia fuerte con categorías internacionales. "Hoy el 40% de la torta de bebidas espirituosas es de pisco, la competencia ha sido bastante fuerte y ha influido en la oferta de pisco, donde se ha competido de igual a igual, y que ha permitido que se siga siendo competitivo.
Ya no es el masivo de hace 20 años atrás, un pisco masivo de los $7.000 a $11.000 pueden competir de igual a igual con un tequila, whisky o gin" whisky o gin" whisky o gin" whisky o gin" whisky o gin" whisky o gin" whisky o gin" whisky o gin" whisky o gin" whisky o gin" whisky o gin" whisky o gin".