La crítica de Frei al freno de un proyecto de tierras raras por "seis naranjillos"
La crítica de Frei al freno de un proyecto de tierras raras por "seis naranjillos" La paralización de un proyecto de tierras raras en la Región del Biobío por la existencia de seis naranjillos en la zona; la necesidad de tomar decisiones a nivel de gobierno para impulsar iniciativas y la carencia de infraestructura portuaria.
Esos fueron algunos de los temas que el expresidente de la República Eduardo Frei enfatizó ayer --incluso recibiendo aplausos en algunos pasajes, en un congreso sobre infraestructura de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Aludiendo a la "permisología", Frei la calificó como "esta palabra maldita que inventamos en Chile, que nos tiene parado todo el país". Prosiguió: "¿ Ustedes han escuchado una palabra que se llama naranjillo? Hace pocos días lo leí en la prensa... Decía que este proyecto de las tierras raras, en la zona del Biobío, que se ha discutido por años, que han venido inversionistas extranjeros de todo el mundo, se había paralizado porque el Sistema de Impacto Ambiental al hacer el estudio dijo que había seis naranjillos en esa zona y por lo tanto se paró el proyecto". Añadió que esto ocurrió en una zona donde se cerró la siderúrgica Huachipato y "donde se está tramitando una ley de pesca que puede paralizar muchas grandes pesqueras y generar más desempleo. Desarrollar las tierras raras no es solamente un gusto, es una aspiración de país.
Porque ahí están los elementos y los productos que van a ser parte de la tecnología del siglo XXI-XXII". Con relación a los puertos, el exmandatario indicó que "hoy día Chile, que tiene el 75% del PIB en el comercio exterior, no tiene puertos... Hoy día están l l e g a n d o b a r c o s d e h a s t a 24.000 containers. Nosotros no tenemos ningún puerto en Chile que sea capaz de recibir ni siquiera un barco de 14.000 containers.
Tenemos la misma política portuaria que aprobamos en el año 97". Más adelante recordó cuando en su gobierno se impulsó la creación de sanitarias. "Nos decían que íbamos a privatizar el agua... Chile tiene hoy día 56 empresas sanitarias. Tiene 99,8% de cobertura. Somos top 5 del mundo en materia sanitaria. Y para sacar ese proyecto tuve que hablar uno por uno con todos los diputados y senadores y logramos sacarlo y todas las críticas que se hicieron no existen. Porque había convicción para hacer las cosas. Porque había visión de futuro. Y había un liderazgo y se tomaban las decisiones. Y había un gobierno que respondía. Con apoyo político de todos los partidos. Porque así se construyen los países", enfatizó, generando aplausos de la audiencia.
Exmandatario también aludió a déficit portuario chileno: La crítica de Frei al freno de un proyecto de tierras raras por "seis naranjillos" Calificó a la "permisología", como "esta palabra maldita que inventamos en Chile, que nos tiene parado todo el país". MARCO GUTIÉRREZ V. El expresidente de la República Eduardo Frei también es timonel del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI). ATON.