Alza en la parafina preocupa alos osorninos que utilizan este método como calefacción
Alza en la parafina preocupa alos osorninos que utilizan este método como calefacción timo. Según explica la página web de Amesti, “usar una estufa de 1KW durante 6 horas es un consumo diario de 6 igual a kWh y de 180 kWh mensual.
El consumo de 6 horas diarias por30 días genera un gasto de entre $12.240 y $16.200 en un mes, aproximadamente”. Sin embargo, para equipararla estufa a pelleto leña más chica tendrían que multiplicar el valor por 6, ya que “la más pequeña de las estufas a pellet oleña quetienen una potencia de 6Kw(... porlo tanto el consumo y gasto antes indicado deberá multiplicarse por 6 para hacer una comparación coCAMBIO DE HORARIO Elcambio de horario de invierno en Chile fijado para hoy 5 de abril, puede llevar a un mayor uso de calefacción, debido ala mayor duración dela noche y las temperaturas más bajas, lo que podría aumentar los costos de energíasino setoman precauciones para optimizar el consu03 mo decaloren los hogares. EL LITRO DE PARAFINA EN LOS SERVICENTROS DE OSORNO BORDEA LOS $1.083. USUARIOS TEMEN NUEVAS ALZAS. tuala la hora de pagarlas cuentas dela electricidad, debido a laseguidilla de alzas producto del descongelamiento delas tarifas eléctricas. Junio, julio y octubre fueron meses donde se concretaron aumentos, pero enenero del2025sevivióelúldo Tripayante señaló que el cambiole hasignificado gastar más de lo pensado. “Actual'mente, tengo tres estufas en mi hogar einvierto en temporada de verano 12 mil pesos aproximadamente, mientras quecon lallegada del frío miccuenta sube hasta los 45 mil pesos o 50 mil pesos”, comentó.
Asimismo, dijo que “aunque suene irónico, tengo que comer menos para calefaccioúnarme, uno tiene que empezaraelegir si comprar másropa, comida u otros artículos para mantener calentita a la familia”. ños y conla parafinano se puede hacer eso, por los riesgos que conlleva”, comentó. GAS Lacalefacción agas es otro método utilizado por los osorninos, ya que un cilindro de 10kilos de gas puede durar de 2a3 semanas aproximadamente si se usa con moderación. Mientras quelos15 kilos pueden llegara durar 60 horas aproximadamente. Actualmente los valores rondan entre los $12.500 el ci lindro de 5kilos, mientras que el de11kilos cuesta $21.700 y el de15 kilos $26.500. El alto costo ha significado que algunos consumidores emigren de este método. Rosa Bahamondes explicó que actualmente su edificio se calefacciona con gas, pero parautilizarlo tiene queinvertir el doble que en verano, por lo buscará alternativas para ahorrar. Producto de esto, ocupa estufas eléctricas para complementar el calor en las piezas. Sin embargo, algunos ya se cambian de método por el alto costo. “En estos momentos me cambio de esmás práctico tanto económites invertía casi 100 mil pesos nos calefaccionados y ahora gasa pellet, porque camente y en durabilidad. Anengas al mes para mantenerdebería ser mucho menos”, rrecta”. Por este consumo, Eduarcomentó Marcelo Villar. ELECTRICIDAD El 2024 fue un año en que sufrió el bolsillo más de lo habiIgnacio Arteaga Garcés cronica(daustralosorno. cl n duro golpeal bolsillo ul vivieron las familias tras el aumento recienteenel valor dela parafina. Según el informe semanal emitido el 2de abril por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), el keroseparafina aumentó 21,7 peneo sos porlitro el jueves 3 de abril.
Actualmente ellitro de parafina se vende a $1.083 en la ciudad y el alza preocupa a las familias que ocupan estufas con este combustible como dela leña, gas y electr por lo que los osominos buscanalternativas para enfrentar las fríasjornadas de otoño einvierno. “Es un alza que se notará, sobre todo ahora que comienzanlas mañanas y noches frías, donde uno suele ocupar más calefacción para mantener a los niños calentitos”, comentó Miguel Ramírez.
“Es preocupante que aún no comienza el invierno y suba tanto la parafina, porque si ahora, que se ocupa poco subió casi 22 pesos, cuando tenga mayor demanda quizás la suban más aún”, agregó Susana Garrido. Algunos ya comienzan a tomar decisiones, como Eduardo'Tripayante, quien cambió la parafina por la electricidad: “principalmentela dejé por un tema de precios y por la tecnología, porque se puede programara quese encienda ose pague.
También en la noche uno necesita calefacción por los ni“Aunque suene irónico, tengo que comer menos para calefaccionarme, uno tiene que empezar a elegir si comprar más ropa, comida u otros artículos para mantener calentita a la familia”, Eduardo Tripayante vecino de Osomo FRÍO. El combustible aumentó su valor 21,7 pesos el jueves 3 de abril, llegando a $1.083 el litro, lo que mantiene en alerta a consumidores de cara al invierno.. SNACIO ARTEAGA