Autor: JOAQUÍN CASTRO Desde Brasil
Presidente aboga por el respeto la que son parte Irán y Rusia a los DD.HH. en cumbre BRICS de
Presidente aboga por el respeto la que son parte Irán y Rusia a los DD.HH. en cumbre BRICS de Pasado el mediodía en Brasil, el Presidente de la República, Gabriel Boric, aterrizó en Río de inpara participar como Janeiro vitado en la decimoséptima edición del BRICS, tras la invitación del mandatario anfi Luiz Inácio Lula da Silva. En la instancia, participan Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Irán, Emiratos Árabes, Indonesia y Etiopía. Además, como socios, lo hacen Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
La visita del mandatario fue objetada por la oposición, ya que dentro del foro participan representantes de Rusia e Irán, quienes están en plenos conflictos armados con Ucrania e Israel específicamente, y la participación de Chile podría traer problemas con la ya distante relación con Estados Unidos, tocional, el respeto a los derechos la necesidad de una humanos y reforma a la gobernanza global.
Junto coneso, Boric reunió se con el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y la OMC; lo hizo acompañado por el canciller Alberto van Klaveren y su asesor en materia internacional Figueroa, quienes se han Carlos visto bastante activos en esta tarea del mandatario. Para la jornada del lunes, el mandatario, a las 8:45 (hora Brasil), se tomará la fotografía oficial con los Estados miembros, socios e invitados. Luego se realizará una sesión a modo de previa de la COP 30 que se realizará también en Brasil próximamente, en donde dará un discurso durante tres minutos en la instancia. Posteriormente, leerán una declaración marco de líderes sobre financiamiento climático, alianza BRICS para la eliminación de enfermedades determinadas sociala Chimente, para luego regresar le pasado el mediodía. El Presidente Gabriel Boric, al asistir como invitado al foro de los países BRICS, en Río de Janeiro. mando en contexto la implementación de aranceles de la nación norteamericana.
Justamente, durante la mañana del domingo, luego de una de las sesiones entre los países que son parte integrante del BRICS, manifestaron: “Condenamos los ataques militares contra la Rede Irán desde el pública Islámica 13 de junio de 2025, que constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU”. Además, los BRICS pidieronel “ceseel fuego inmediala “retirada completa” de to” y Israel de Gaza. Respecto a estos temas, el Presidente, quien tuvo una interven= ción de tres minutos durante una delas sesiones, abogó por el multilateralismo, el derecho interna-. Entre otros países: