Chile logra histórica cifra de crecimiento en cuota de Jurel en la ORP-PS
Chile logra histórica cifra de crecimiento en cuota de Jurel en la ORP-PS Chile logra histérica cura de crecimiento en cuota de Jurel en la ORP-PS La 13 Comisión de la ORPPS ORPPS acogió el planteamiento impulsado por Chile.
Este logro se traduce, entre otras importantes implicancias, en un fuerte impulso y fortalecimiento fortalecimiento tanto de las flotas jureleras artesanales como del empleo en las plantas de proceso de la industria, y un espaldarazo a que nuestro país continúe liderando la gestión gestión sostenible de los recursos pesqueros.
Una histórica cifra en materia de crecimiento de cuota del Jurel logró, tras varios días de negociaciones de alto nivel, la delegación chilena -encabezada -encabezada por el subsecretario de Pescay Pescay Acuicultura, Julio Salas Gutiérrez, junto al embajador embajador Julio Cordano, director de Medio Ambiente, Cambio Cambio Climático y Océanos de Minrelen la 13 Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero Pesquero del Pacffico Sur ORP-PS (SPRFMO, sus siglas en inglés) desarrollada durante durante las últimas dos semanas en nuestro país, y en la que participaron delegaciones de 17 países miembro para abordar distintas medidas de conservación de recursos, incluidas las asignaciones de cuota de pesca de distintos recursos, y donde actualmente actualmente Chile tiene el 66% de la cuota en materia de jurel Luego de varias jornadas de conversaciones entre las distintas distintas delegaciones, donde Chile aportó con importante y contundente evidencia al organismo organismo del saludable estado actual del recurso Jurel, la instancia instancia adoptó un acuerdo en base a una propuesta impulsada impulsada por Chile que implica determinar, determinar, para este año 2025, un incremento del 25% de la cuota para el recurso jurel.
Lo anterior, representa un importante avance para el país, de un aumento responsable y sostenible basado en evidencia científica que da cuenta del buen estado en el que se encuentra la pesquería, así también lo evidendan evidendan ha proyecciones del recurso. recurso.
E implica, en concretc pasar de un Total Anual de Captura ÇAC) en 2024 de 819. (X)0 toneladas toneladas a 1.024000 toneladas en 2025 -un aumento concreto de 204930 toneladaslo que también también se traduce en una importante importante alza, equivalente a más de $63 millones de dólares, aprecio playa “Estamos muy contentos por haber finalizado la reunión del OROP-PS en Santiago logrando logrando un incremento histórico en la cuota de Jurel La cuota de Jurel Jurel en el 2025 creceiú un 25 por cient lo que significa que habril más recursos para ha familias vinculadas a la pesca, tanto en el sector industrial como en el sector artesanal Es también una gran alegría que se ha definido que desde el 2026 en adelante tendremos una nueva estrategia de manejo que apmvechaaí ha condiciones de buena salud en ha que se encuentra el recurso y por lo tanto lo que se avianra hacia el futuro en la principal pesquería de Chile es un futuro pn5speio y eso nos parece muy significativo para las condiciones devidadelmundopesqueioyde ha familias de la pesca artesanal enparticular señalóelsubsecretario señalóelsubsecretario Julio Salas traslaaprobadón de lapmpuesta chilena Lo anterior tiene importantes nuestro Además de generar enonnesbeneficios enonnesbeneficios en segundad alimentaría alimentaría local, emple exportaciones y valor en los territorios donde opera tanto el sector artesanal como industrial, este k)glo se traduce en un fuerte impulso y fortalecimiento a ha flotas jureleras artesanales, especialmente ha que se encuentran en Anca, Caldera, Coquimba, Biobío y LosRío& Asimismq implica también un cumplimiento concreto del compromiso del ministro de Economía, Fomento y Turism Nicolás Grau, en el mareo del Plan de Fortalecimiento Indusnial Indusnial del Biobío, de uno de los ejes una estrategiapaís que permita permita acrecentaren 2025 la cuota mundial de Chile sin poner en nesgo la sustentabffidad de la pesqueiií la que se concreta con este acuerdo logrado enlaORPPS. enlaORPPS..