Investigación identifica genes de compacidad de racimos que podrían facilitar el desarrollo de nuevas variedades de uva de mesa
Investigación identifica genes de compacidad de racimos que podrían facilitar el desarrollo de nuevas variedades de uva de mesa podrían facilitar el desarrollo de nuevas variedades de uva de mesa n estudio liderado por un equipo del U Laboratorio de Biotecnología de INIA L a P l a t i n a, j u n t o a o t r o s investigadores nacionales e internacionales, logró identificar nuevos genes asociados a la compacidad del racimo en uvas de mesa, una c a r a c t e r í s t i c a c l a v e a s o c i a d a a susceptibilidad a enfermedades fungosas y calidad de postcosecha. La investigación, publicada recientemente en una revista científica internacional, analizó una colección diversa de 116 cultivares y líneas de vid, enriquecida especialmente con variedades de uva de mesa.
A través de tecnología de escaneo 3D y análisis genéticos avanzados, el estudio logró identificar una serie de genes candidatos relacionados con la arquitectura del raquis y la compacidad general del racimo, reflejado en este caso en el número de bayas por racimo, así como en el peso y tamaño de las bayas, entre otras variables.
Uno de los hallazgos más relevantes fue la identificación de un grupo de genes en el cromosoma 18 que se asocian directamente con el número de bayas por racimo, lo que podría transformarse en un marcador de selección para usar en programas de mejoramiento genético en uva de mesa. "La compacidad del racimo es un rasgo complejo, pero fundamental para la calidad comercial de la uva.
Esta investigación nos permite avanzar hacia una selección más precisa en los programas de mejoramiento, c o m b i n a n d o i n f o r m a c i ó n g e n é t i c a y tecnología de fenotipado automatizado", e x p l i c ó e l D r. P a t r i c i o H i n r i c h s e n, investigador de INIA La Platina responsable del estudio. Otros investigadores y asistentes de INIA que participaron en este trabajo son Marco Meneses (postdoc), Juan Pablo Iribarra, Carolina Araya y Erika Salazar. Además, colaboran investigadores de la Universidad de Concepción, Pontificia Universidad Católica y el Instituto Federal de Genética de la Vid de Alemania, Geilweilerhof.
Estos resultados representan un avance significativo para la industria vitivinícola y, especialmente, para el desarrollo de nuevas variedades de uva de mesa que respondan a las demandas del mercado y las condiciones productivas locales, enfatizó Hinrichsen.
Ohio National reafirma su compromiso con los adultos mayores de Fundación Las Rosas C o l a b o r a d o r e s d e l a c o m p a ñ í a celebraron el Día del Padre con una visita al Hogar Juan Pablo I de Independencia.
Hace más de 20 años que la compañía desarrolla a c c i o n e s d e v o l u n t a r i a d o e n establecimientos de la Fundación. Una delegación de colaboradores de Ohio National Seguros de Vida celebró el Día del Padre junto a adultos mayores del Hogar Juan Pablo I de Fundación Las Rosas. La jornada forma parte de las acciones de responsabilidad social empresarial (RSE) de la compañía y obedecen al compromiso adquirido desde hace más de 20 años entre ambas instituciones.
Durante la jornada, el equipo de Ohio compartió una once con torta, infusiones y ricas preparaciones, a d e m á s d e e n t r e g a r r e g a l o s e s p e c i a l m e n t e p e n s a d o s p a r a apoyar a los residentes durante este invierno.
El momento culminante fue un show musical que animó a los presentes a cantar, reír y hasta bailar, fortaleciendo los lazos que la compañía ha venido construyendo con la Fundación a lo largo del tiempo. "Fue una tarde increíble, llena de risas, conversaciones, música y baile.
Seguimos reforzando nuestro compromiso con las personas mayores más vulnerables de nuestro país, compartiendo momentos que realmente suman", señalaron los integrantes de la delegación de Ohio que llegaron hasta el establecimiento ubicado en la comuna de Independencia.
Más de 20 años de apoyo Desde su llegada a Chile, y actualmente en el marco de su programa de sostenibilidad, Ohio National ha m a n t e n i d o u n c o m p r o m i s o constante con la comunidad, promoviendo una vejez digna y activa, a través de iniciativas que contribuyen al bienestar de grupos vulnerables.
Su alianza con Fundación Las Rosas refleja ese propósito: estar p r e s e n t e e n l o s m o m e n t o s importantes y entregar compañía, afecto y apoyo concreto a quienes más lo necesitan. La empresa participa cada año en el Desayuno Fraterno, un evento que la entidad benéfica realiza con el objetivo de recaudar fondos y sensibilizar sobre la situación de los adultos mayores en Chile. El voluntariado corporativo es una de las acciones que se efectúan para reafirmar este compromiso. A través de un esfuerzo que involucra a todos los niveles de la organización, colaboradores de Ohio realizan visitas periódicas a hogares, entregando dedicación y afecto a los residentes..