Autor: D. Hermosilla y M. González
Investigarán viajes bajo licencia para lograr reales castigos
Investigarán viajes bajo licencia para lograr reales castigos La Fiscalía Nacional abrirá una carpeta investigativa en contra de 25 mil funcionarios públicos ante eventuales delitos de fraude al fisco en la emisión de licencias médicas durante 2023 y 2024, y que en dicho periodo habrían sido cumplidas fuera del país. La causa quedó en manos del persecutor Álvaro Pérez. En la investigación también estarían en la mira los doctores y especialistas médicos que entregaron estas licencias, por delitos de emisión de documentos falsos. De hecho, el fiscal nacional, Ángel Valencia, eligió a la Fiscalía Oriente para llevar investigación, adelante la porque esta “ha formalizado a médicos que cometen fraudes con licencias médicas”, según informó el Ministerio Público. Existe la creencia de que ser empleado público da cierta inmunidad, pero eso no es así. Pablo Cifuentes, socio de CBC Abogados, explica que “los más de 25 mil funcionarios públicos que habrían viajado al extranjero mientras se encontraban con licencia médica podrían enfrentar severas sanciones administrativas, civiles y penales.
Éstas incluyen sumarios que podrían culminar en destituciones e inhabilidades para ejercer cargos públicos, la restitución de fondos mal percibidos y eventuales condenas por delitos como fraude al fisco y falsificación de instrumento público”. “Sin embargo, la aplicación efectiva de estas sanciones dependerá de la voluntad y determinación de las autoridades responsables para imponer castigos ejemplares, fundamentales para restaurar la confianza ciudadana en Los candidatos proponen Los candidatos presidenciales no dudaron en condenar el caso de los viajes al extranjero con licencia.
“Vamos a cruzar los datos, a investigar, y quien haya cometido fraude tendrá que devolver lo que se llevó y no podrá volver a trabajar”, señaló Evelyn Matthei (Chile Vamos). Carolina Tohá (SD) dijo que en “nuestro Gobierno vamos a combatir las licencias falsas, especialmente en el Estado.
Fiscalización, sanción y fin a los abusos”. José Antonio Kast (Rep. ) manifestó que “esto es una verdadera estafa al Estado, que perjudica a todos los trabajadores”, mientras que Gonzalo Winter (FA) acusó que “es un robo indefendible, las licencias falsas muestran una burocracia que se ha dejado de estar” y Johannes Kaiser (PNL) expuso: “¿ Qué les parece si empezamos por despedir a los 25.000 funcionarios?”. los sumarios respectivos, y no estar haciendo show con comisiones de ausentismo”, dijo el diputado Cristhian Moreira (UDI). las instituciones del Estado”, añade el profesional.
Además de la persecución de la Fiscalía, la propia Contraloría, que develó el posible fraude, informó ayer que inició un sumario administrativo en la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), en la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) y en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), “para investigar eventuales incumplimientos de sus deberes institucionales en lo relativo al control que correspondía realizar a dichas entidades en esta materia”. Desde Compin, informaron que ya “se han rechazado todas las licencias médicas asociadas a estos funcionarios para que realicen devolución de estos recursos mal habidos”. En el Gobierno confirmaron la conformación de un Comité de Ausentismo, mientras que en Nueva York, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, declaró a CNN que existe un plazo de 72 horas para la realización de sumarios en busca de la devolución de recursos, renuncias o destituciones.
Diputados de RN habían solicitado temprano diligencias al Ministerio Público, mientras que la UDI exigió al Presidente Boric que expulse los funcionarios y dé urgencia al proyecto de ley para sancionar a médicos que entregan licencias falsas.
“Aquí se tiene que aplicar la ley y b “Se tiene que aplicar la ley y los sumarios, y no estar haciendo show con comisiones de ausentismo”. CristHian MorEira Diputado de la UDI. b “Podrían enfrentar condenas por delitos como fraude al fisco y falsificación de instrumento público”. pablo CiFuEntEs CBC Abogados. PRESIDENCIALES. Sanciones. La Fiscalía, la Contraloría y el Gobierno asumen persecuciones. Los involucrados arriesgan penas de cárcel., con el fiscal nacional, Ángel Valencia. / AGENCIAUNO