Todo un éxito resultó el taller ‘Leer es poderoso’ en Panquehue
Todo un éxito resultó el taller Leer es poderoso en Panquehue Con un balance más que positivo finalizó este viernes el taller Leer es poderoso, iniciativa de la Fundación Familias Primero(@familiasprimero), que se desarrolló en la Escuela Jorge Barros Beauchef del sector de Palomar, en la comuna de Panquehue. Fueron 51 alumnos de primero a cuarto básico, quienes avanzaron exitosamente en su lectura, en este programa que se llevó a cabo de manera gratuita desde el 6 al 17 de enero. Mientras que todos los útiles necesarios fueron entregados por la fundación, el transporte de acercamiento para los estudiantes estuvo a cargo de la Municipalidad de Panquehue. Se trató de la quinta versión de Leer es poderoso, en la cual participaron más de dos mil niños en distintas comunas del país. El taller no solo busca fomentar el hábito de la lectura y la alfabetización, sino que además busca impactar positivamente en el autoestima de los niños y niñas. Para la comuna de la provincia de San Felipe, tres fueron las tutoras a cargo de este programa de verano; Marcela Ta-pia, Javiera Ibacache y Lourdes Mesías.
En esta línea, la tutora Marcela Tapia, entregó detalles de esta iniciativa para estudiantes de Panquehue. «El pro-grama va dirigido a niños de primero a cuarto básico, a niños que ya están en la lectura, que se han iniciado en la lectura y va a enfocado a fomentarles la lectura, a guiarlos a través de una forma entretenida de cuentos, de actividades que se hacen a tra-vés de los libros, de que ellos creen su propio libro, que se introduzcan en el libro y puedan ser un personaje. «Estuvo bien la convocatoria, nosotros éramos tres tutoras en el grupo que estábamos, y cada tutora tenía alrededor de entre 15 a 17 niños; llegamos a tener 51 niños ya en estas dos semanas que duró el programa. Se hizo una convocatoria a través de los colegios acá y a través de las redes so-ciales», comentó. En cuanto al rol de la Fundación Familias Primero, precisó que«su casa central está en Santiago, pero tiene estos programas en diferentes regiones de Chi-le. Acá (Panquehue) sehabía hecho otros años, en invierno creo, es el primer año que a mí me tocó trabajar acá en verano. Familias primero cuenta con varios programas; Kínder Power, Mujeres Power, de hecho, yo fui una mujer power en el programa de ellos y a la vez, de ahí salí como tutora para realizar este programa.
Es una fundación que está siempre de la mano en la educación, desde la primera educación digamos; desde el kínder, porque ellos creen que un niño que tenga educación, va a ser un niño que se va a poder desarrollar después con el tiempo. Creen mucho en los niños, creen mucho en los derechos, de que vayan al jardín, que no se queden en la casa», indicó.
En esta línea, Tapia explicó que «fue-ron diez días, tuvimos una asistencia del 100% las tres tutoras que estábamos, los niños felices, se les en-tregó un kit donde llevaban útiles escolares y al finalizar el programa, se lea entregó un libro de lectura a cada uno, además que trabajábamos todos los días con diferentes libros.
Hubo diversión también entre medio y ellos desarrollaban como le digo, cuentos, pero todo a través de la diversión, nada como que ir al colegio Teníamos niños más grandes de edad y esos niños le enseñaban a los más pequeños, que tienen lectura más lenta, entonces, entregamos un aprendiz y un tutor, entonces, el tutor le leía al más pequeño y después viceversa. «Todos los niños superaron su meta de lectura, los que habían leído, no sé, 100 palabras por minuto, pasaron a 110 palabras. Entonces, está comprobadísimo que leer todos los días cinco minutos, les ayuda mucho en cuanto a la lectura», añadió latutora del programa.
Finalmente, Marcela Tapia entregó un mensaje de reflexión en cuanto al positivo balance de esta iniciativa. «Hay una frase tan linda que a mí me gusta, yo les digo que lo que aprenden cuando niños, los acompaña toda la vida, entonces es algo tan significativo el he-Con gran éxito finalizó el taller Leer es poderoso en Panquehue. cho de usar un libro, de que puedan ver un libro.
Los dejo invitados si es que después vienen más programas, que van a haber, yo sé que van a haber más programas, porque a veces uno por no informarse no sabe de estas cosas y sabes que los papás muy contentos, yo veía los agradecimientos en WhatsApp, porque aparte mu-chos niños quedan solos en este tiempo cuando los papás trabajan, entonces estar medio día en un taller de lectura, para ellos ya era una gran ayuda», cerró.. • Programa de diez días logró que más de 50 alumnos avanzaran en su lectura. - El objetivo tuvo que ver con que los estudiantes avanzaran en sus lecturas de manera didáctica y lúdica. El programa contó con más de 50 alumnos. Iniciativa gratuita a cargo de Fundación ‘Familias Primero’.