Autor: CATALINA AILLAPÁN
Rapar o exponer a los perros a ventiladores puede afectar su bienestar en verano
Rapar o exponer a los perros a ventiladores puede afectar su bienestar en verano ONIPZEUQSÁLEVDIVADfunciona como un sistema de ventilación; si lo rapas, lo expones a la radiación directa y al riesgo de quemaduras en la piel”, explica Pincheira.
Iturriaga complementa que “es una buena idea cepillar y bañarlos regularmente, ya que el pelaje limpio y cepillado mejora la circulación de aire”. No obstante, es distinto cortar a rasurar, y sí se recomienda cortarles el pelo a ciertos perros. “Hay razas que nunca les para de crecer el pelo. A esas se les debe cortar regularmente. Sino, su pelo se transforma en una maraña que impide que se refresquen”, sostiene Soto. Por último, los dueños pueden creer que está bien que su perro esté comiendo poco por el calor.
Según Soto, hay que estar muy pendientes de cuánto comen y tratar de “que consuman buenas porciones en las mañanas y noches, porque hay una gran parte del día en que no van a comer nada por el calor. Las mascotas en esta época tienen una baja de peso importante por eso”. Incluso, alerta Soto, sobre riesgos de hipoglucemia, en particular en perros pequeños.
Además, agrega, “si no está comiendo su comida usual en cantidades normales, hay que estar dispuesto a prepararle algo que sea más fresco, por ejemplo alimentos enlatados”. Se esperan altas temperaturas para las próximas semanas:En los días de verano no solo las personas se deben resguardar del calor; las mascotas también, especialmente los perros, pues salen constantemente fuera de casa. Según especialistas en el tema, hay varios malentendidos o errores respecto de los cuidados que hay que tener, clave para evitar que enfermen o mueran por un golpe de calor. Por ejemplo, hay personas que sacan a sus perros con zapatos especiales para protegerlos del calor.
Según María Paz Iturriaga, docente de la Escuela de Medicina Veterinaria UC y especialista en animales pequeños, “sí ayudan para que no se quemen sus cojinetes con el suelo caliente, pero hay que evitar pensar que podemos pasearlos en las horas de mayor temperatura solo porque tienen zapatos”. Con ello concuerda Diego Pincheira, veterinario de Zoetis Chile, ya que dice que pueden “dar una sensación de seguridad engañosa, pues el usarlos no quiere decir que no les vaya a dar un shock térmico”. También es peligroso pensar que un perro estará bien encerrado en un auto un par de minutos, incluso si está con aire acondicionado o con las ventanas un poco abajo. Pincheira alerta: “Latemperatura del vehículo puede subir en 10 minutos unos 15 grados. Esta alza puede matar al perro. Mejor no ponerlo en riesgo, no importa si creen que lo dejarán poco tiempo”. Dentro del hogar también hay que tener cuidado con el uso de aire acondicionado y ventiladores.
“Pueden resecar las mucosas y lagrimales de ciertas mascotas”, afirma Alfonsina Soto, veterinaria socia de la Asociación Chilenade Dermatología Veterinaria (Achidev). Igual señala que ayuda a refrescarlos; pero si se les están resecando mucho, hay que verificar con sus veterinarios si necesitan algún tipo de lágrima artificial. Por otra parte, es importante no rapar a los perros pensando que estarán más frescos. “Su pelaje no solo sirve como abrigo, sino que también como protector de calor y radiación. Además. Cortar su pelaje les quita protección frente a los efectos de los rayos solares, mientras que el aire acondicionado puede resecar sus mucosas. Expertos explican algunos errores comunes y cómo evitarlos. Se esperan altas temperaturas para las próximas semanas: El shock térmico, o golpe de calor, es considerado una emergencia veterinaria que puede alterar el metabolismo de una mascota al punt