Autor: Por Dianu Arot Aros
Convocan al sector productivo para fomentar negocios e inversión local
Convocan al sector productivo para fomentar negocios e inversión local a Corporación Desarrolla Laisbio convocó a una ins ancia de diálogo y participación com diversos gremios y sectores productivos de la Región. cuyo foco se concentro en presentar sus nuevos objetivos, entre los que destacan la atracción de inversión nacional y extranjera generando acompatumiento a los inversionistas desde el levantamiento de oportunidades, hasta el apoyo en permisos y gestiones. yasi mantener dichas inversiones en Biobio. Asi tambien se conversó sobre una estrategia de desarroIlo de negocios, orientada al fomentode la innovación, preparar a las empresas y a la ciudad para recibir nuevas iniciativas y articolar un ecosistema inversory de emprendimiento.
La gerenta de Desarrolla Biobio, Macarena Vera, explicó que, a par tir de esos objetivos, "se discutió la importancia de la articulación entre gremios y sectores productivos, la identificackin de brechasy la necesidad de contar con un calendario regional coordinado que evite duplicidad de grandeseventos.
Este For un primerencuentro de presentación de los nuevosob jetivos de Desarrolla Bloblo ante los gremios, con la idea de que ellos comiencen a utilizar y ocupar la corporación como un amicolador Se acordo iniciar un trabajo de coordinación sectorial, veuniéndose con cada gremio para levantar brechas y buscar como resolverlasen conjunto con el Gobierno Regional, cuyo gobernador preside el directorio de la oce. poración". De la reunión participaron vepresentantes de la pesca industrial, forestal, construcción, pequeñas empresas, asi como tamBien entidadesendocadasenelerabujo de innovación regional.
Macarena Vera agangó que si bien no se fijanon plazos formales, el. comzona centro sur", dijo ACCIONES CONCRETAS La gerenta general de Irade, Ber nandita Roa, reafirmo la impor Lancia de articole una estrategia agional y valoes la coordinación yaque "nos permite tender puentes entre empresas y autoridades. con el compromiso de transfor mar las oportunidades en accio nes concretas para el carcimiento sostenible de la Región.
Vemos aqui grandes oportunidades para fortalecer el capital humano". El gerente de Endeavor Biobio, Felipe Medina, agregó que este ti po de espaciosson fundamentales para alinear miradas y avaraar en medidas compartidas de desarroDo. "Lamunicin fue positiva porque confirmo que el liobio necesita mis articulackin entre el mundo público, privadoyacadémico para transformar su potencial en crecimiento seal y sostenido", acotá.
Por su parte, el presidente de la dico que los hechos demuestran que sus efectos "han sido muy limitados" y que dicho plan solo abordo medidas parciales. "Nuestra evaluación es que, mas alla de la buena intención, el plan ha tenido un impacto escaso y es urtructurale incentivos tributarios para Talcahuanoyotras comunas Industriales, apoyo a sectores peo ductivos golpeados (forestal, pes quero, manufactureno)y un traba "es fundamental trabajar en conpromiso es que el levantamiento de brechas y articulaciones este listo hacia mediados de octubre.
COORDINAR ESFUERZOS El gobernador regional, Sergio Giacaman, puntualizóque tienen un rol clave en la articulación de La innovación y el desarrollo peoductivo, y que la idea es que este ción ei arvanrae hacia una estrategia regional clara de innovación y emprendimiento, que defina los focos prioritarios y genere condiciones para atraer inversión.
De esta forma, el Gobierno Regional podni apoyar tanto con recursos como con gestion de redes, siempre con el objetivo de divenificar La matriz productiva del Biobio y trabajo con Desamolla Bioblo sea enfrentar los desafios econdmialinear objetivos y coordinar es cos actuales con más innovación fuerzos para que las iniciativas y empleo de calidad'. gente avanzar hacia medidas esCIC Biobio, Alvaro Ananias, se sumo al reconocimiento de esta instancia y enfatizó en el llama do a pensar en el impulso de to dos los territorios y sectores, y que jo serio en torno a la logistica y la junto, con una mirada de mediainternacionalización del Biobio no y largo plaro, orientada al focomo plataforma de exportación tono que queremos para las proe importación para toda la macrovincias y comunidades". que perjan del ecosistema empreConsultado por otros esfuerzos sarial, y emprendedor, puedan para la reactivación del Biobio y "transformarse en proyectos polos avances del Plan de Fortalecibustos y escalables. La proyecmiento Industrial, Giacaman inLa instancia fue valorada por gremios, quienes unificaron ideas para fortalecer la Región al 2050. Preven primeros resultados para octubre. · Trabajo próximo Durante la reunión se acordó generar nuevos instancias de conver sación y avances, en donde tambiên se incluya a la pesca artesanal, pymes forestales, entre otros. Fire un primer encuentrade presentación de los nuevos objetivos de Desarrolla Biobio ante los gremios, con la idea de que eles comience a utlow y ocupar la corporación como un articulador. Se acordd inicor un trabajo de coordinación sectorial". Macarena Vora gertrita de Desarrolla Bickis.
Reunión de Desarrolla Biobío junto al Gobierno Regional buscó alinear objetivos para la zona · Trabajo próximo Durante la reunión se acordó generar nuevos instancias de conver sación y avances, en donde tambiên se incluya a la pesca artesanal, pymes forestales, entre otros. Fire un primer encuentrade presentación de los nuevos objetivos de Desarrolla Biobio ante los gremios, con la idea de que eles comience a utlow y ocupar la corporación como un articulador. Se acordd inicor un trabajo de coordinación sectorial". Diversos gremios participaron de la cite convocada por Desarrollo Biobia