Entregan terreno para nuevo Servicio de Quemados del Hospital Regional
Entregan terreno para nuevo Servicio de Quemados del Hospital Regional La empresa dispone de 365 días para ejecutar las obras Entregan terreno para nuevo Servicio de Quemados del Hospital Regional El proyecto tiene una inversión que supera los 4 mil millones de pesos y se materializará en el piso 6 de la Torre de Paciente Crítico.
Recientemente se concretó la ceremonia de entrega de terreno einicio de obras del proyecto"Re. posición del Servicio de Quema. dos del Hospital Guillermo Grant Benavente" (HGGB). Este tiene una inversión que supera los 4 mil millones de pesos y se mate rializaráen el piso 6 dela Torre de Paciente Crítico, adyacenteal he Tipuerto del principal recinto asistencial de la Red del Servicio de Salud Concepción (SSC). La empresa a cargo del proyec to es Gros Construcciones, y dis: ponede365 días corridos para eje cutar las obras.
Estas consideran un recinto de 880 metros cuadrados de superficie, equipado con 16 camas de Cuidados Intensivos (UCI) y cuatro de Tratamiento Intermedio (UTD), además de la in: corporación de un pabellón de Ci Tugía Mayor para la atención de pacientes graves, críticos y de so brevida excepcional.
El director del HGGB, Claudio Baeza, manifestó que "podría hablarles de los más de 4 mil millo nes de pesos que significa este proyecto, de la importancia que Las obras son de 880 metros cuadrados, con 16 camas de UCI y 4 de UTI, además de un pabellón de Cirugía Mayor. vaa tener, nosólo para el área de Quemados, sino que también pa: ra fortalecer la atención del paciente crítico, sin embargo, quie ro destacarel enormecompromi so que ha tenido el equipo de Quemados en la atención del padiente quemado y sus familias. Hay un enorme trabajo en mate ria de atenderlosy rehabilitarlos". El Servicio de Quemados ocu: paba el cuarto piso de la antigua Torre de Urgencia, la que colapsó con el terremoto de 2010.
Desde Servicio estaba en un piso de la antigua Torre de Urgencia, pero colapsó con el terremoto de 2010. entonces, ha deambulado por dis tintas áreas hasta llegar, hace unosaños, a un ala del Servicio de Obstetricia y Ginecología, donde funciona con dificultades. "El año pasado se hospitaliza ron 270 personas, deloscuales 26 fueron tratados por secuelas de quemaduras. Los 246 restantes fueron primeros ingresos por quemaduras, 96 niños y 150 adultos. Por lo tanto, para nosotros como Red Asistencial, junto alaSeremi de Salud, hasido prioalaSeremi de Salud, hasido prioridad sacar adelante este proyec to", señaló el director del $SC, Víctor Valenzuela.
El seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra, dijo que este es: fuerzocon más de cuatro mil mi llones de pesos es para reponer adecuadamente un servicio que preste todaslas garantías de exce lente tratamiento para la pobla ción usuaria en materia de quemados y grandes quemados, quie nes vienen para recibir atención de todo el sur de Chile..