San Pedro de Atacama fue sede del 2° Congreso Agropecuario SQM Litio
San Pedro de Atacama fue sede del 2 Congreso Agropecuario SQM Litio “ CORFOREGIÓN DE ANTOFAGASTAan Pedro de Atacama. destacada convocatoria se realizó el 2" Congreso Agropecuario SOM Litio en San Pedro de Atacama, iniciativa del programa Atacama Tierra Fértil (ATF) de Valor Compartido de SQM Litio, que reunió a agricultores, expertos del sector y en Con una emprendedores un espacio de intercambio de conocimientos y promoción de productos. La iniciativa fue apoyada el Programa Territorial Integrado (PTI) Agroalimentos del Desierto, impulsado por el Comité Corfo Antofagasta.
Zamorano, Juan director ejecutivo del Comité (s) Corfo Antofagasta, valoró la alianza con SQM: "Entendemos de capacidad producción de alimentos, la la gestión hídrica y la sostenibilidad de la agricultura y el mundo pecuario! " Por su parte, Benji Fuenzalida, jefe del programa Valor Compartido de SQM Litio, destacó para desafios 2025, subrayando la imporlos tancia del trabajo colaborati-La localidad nortina se consolidó nuevamente como epicentro del desarrollo agropecuario, reuniendo a expertos, agricultores y emprendedores en un espacio de aprendizaje y colaboración. algarrobo, hierbas medicinales y conservas artesanales. ”Es de una oportunidad interacción. e aprendizaje Valoramos esfuerzo este conjunto entre SQM y Corfo", destacó el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta. El Congreso Agropecuario 2025 marcó el inicio de una serie de capacitaciones que el programa ATF del área de Valor Compartido de SQM Litio, ejecuta anualmente, promoviendo nuevas tecnologías y procesos productivos.
Además, se formalizó un investigación convenio de y sanitaria, reproductiva nutricional del ganado en de alianza con Escuela la la Medicina Veterinaria de Universidad del Católica Maule, bajo un modelo de cooperación público-privada, fortaleciendo el desarrollo del sector agropecuario de la comuna.
Karina Araya, apuntó que “es muy importante que podamos fusionarnos, trabajar de forma una articulada en quíntuple hélice: el estado, las empresas, la academia y poner en el centro las comumedio y nidades ambiente". el El congreso reafirma el compromiso de SQM Litio con la tecnificación y capacitación de agricultores y regantes Atacama, de Salar donde el eje central fue el del cambio climático y los factores protectores ante esta ytario, Fernando Santibáñez, quien dictó la charla sobre indicó: climático, cambio reuniones "Son esenciales para experiencia la unir agrícola con la academia y encontrar soluciones”En paralelo, se realizó una emprendedores feria locales, y exhibición de con comercialización de productos como quinoa, chañar, 2DA FERIA DE EMPRENDEDORES DE SAN PEDRO DE ATACAMAvo: "Reforzar la alianza públiclave para es co-privada impulsar el desarrollo agrícola y ganadero en la región.
Llevamos 25 años cocreando iniciativas junto a los agriculsus tores, respondiendo a necesidades y proyectando juntos un futuro sostenible: El evento incluyó charlas y paneles sobre innovación en agricultura, sustentabilidad y desafios agropecuarios en el desierAtacama, to de instancia aplaudida por el Ministro Agricultura, de Esteban Valenzuela. En esta mismalínea, la Serdee Agmricuiltu ra. otras realidades locales. destacado profesor universibiodiversidad: