Nuevo certificado laboral
Propone un nuevo “certificado laboral”. Su objetivo es ofrecer información a los empleadores sobre los antecedentes de los trabajadores durante el proceso de contratación. La información disponible podrá sersobre el historial de empleadores, boletasa honorarios, certificados de inhabilidad, antecedentes judiciales y licencias médicas. Este proyecto abre un cuestionamiento sobre el acceso de los empleadores a información personal de las personas y su uso; aun y cuando solo será con el consentimiento del postulante y para reforzar la transparencia. En un debate actual sobre el uso irregular de licencias médicas, esta medida puede resultar populista. Sin embargo, su valoración por el empleador, como criterio de evaluación, es unacto discriminatorio. No debe el empleador juzgar a un trabajador cantidad de licencias médicas solicitadas, aun cuando el trabajador/a sea quien loautorice. El proceso de pre-ocupación en Chile ya posee un marco de desprotección. Además, la presión del mercado laboral sobre las personas durante esta etapa puede hacer que el consentimiento del trabajador, para aprobar el dicha información, sea viciado frente a la necesidad de estabilidad laboral. Ahora, se defiende la transparenciaenla información de los trabajadores, en los resultados finales de los procesos de reclutamiento delas empresas.
No pueden los trabajadores únicamente cargar el peso de la transparencia, más cuando ello vulnera derechos fundamentales como la salud, la integridad física y psíquica o la vida; y, por si no fuera suficiente, resquebrajar, aún más, la fragilidad de las personas trabajadoras en el mercado laboral. Reynaldo Lam Peña, académico Derecho UDP