Cuando las buenas intenciones no alcanzan
Cuando las buenas intenciones no alcanzan ay dlgo profundamente bles como las que hoy se evidencan. cional, sno de un diseño de política Tampoco podemos obviar que inquietante cuando los Las casas de acogida, los albergues pública que ignora los costos reales de muchas de estas instituciones son programas sociales que para personas en situación de calle o operar viviendas para adultos mayores. sostenidas por equipos humanos con buscan atenderalas per-. los proyectos de viviendas tuteladas en condicones dignas vocación, pero si red de protección sonas más vulnerables para adultos mayores no son simple ¿ Estamos frente a programas mal dse ¿ Qué Estado es este que deja en el comienzan a desmoronerse no sólo mente "proyectos sociales". Son res fados, mal costeados o mal ejecuta abandono a sus socios estratégicos por falta de diagnóstico certero, puestas concretas a dramas humanos dos? La respuesta honesta no puede mientras sostiene el discurso de la sino porla distancia abismal entre lo. que no esperan próroga presupues elegí una sola altemativa. Porque inclusión, la dignidad y la protección que se promete y lo que se puede tara ni toleran la improvsación admi cuando una política pública depende. social? cumplir. Lo que está ocurriendo en nisraiva. Y sn embargo, aquí estamos de una entidad ejecutora, pero esa.
Sila voluntad política existe -como se Magallanes con la ruptura del conve con trabajadores sin sueldo, nsttucio entidad no recibe los fondos adecua repite en discursos y cuentas públi nio entre la ONG Desarollo Korban _ nes que se retiran por dignidad y usua dos, ni atiempo, ni on márgenes para. cas, entonces debe expresarse en y el Servicio Nacional del Adulto ios que quedan Iteralmente sin techo. responder ante imprevistos, el fracaso presupuestos realistas, convenios Mayor (Senama), así como con la. nicuidado. no es de la fundación, es del modelo. bien estructurados, monitoreo efec insolvencia fnanciera de Fide XI a.
El caso de Fido XI os paradigmático. completo tivo y un marco jurídico que proteja cargo de la Casa del Samartano, Aún con deudas previsionales y suel Eshoradesincerarlos números yrede a las entidades ejecutora y, sobre es relejo de un fenómeno que tras. dos impagos, la entidad se mamtuvo.. finir prioridades. No se puede seguir. todo, alas personas beneficiarias. No dende lo puntual.
Parece que asis a cargo de la Casa del Samaritano, asignando recursos a programas se trata de flantropía con recursos timos a la fragilidad estructural de con promesas de pagos parciales socialesbajo la lógica del menor costo. públicos; se trata de un compromiso. certas líneas de acción del Estado que nunca llegaron. ¿Transferencias o del "a ver cómo se las areglan", No institucional con quienes más lo nece. en matera de asistencia social de recursos entrampadas en marañas se puede seguir delegando en ONG sitan, y eso exige mucho más que No es nuevo que los programas púbi burocráticas? ¿ Falta de fiscalización? tareas tan criticas como la acogida intenciones.
Requiere recursos sufi cos dependan, cada vez más, de la ¿ Déficit de gestión? ¿ Montos contrac a personas en situación de calle ola. cientes y proyectos bien estudiados ejecución por pane de fundaciones, tuales desfasados de la realidad? Pro habitabilidad de los adultos mayo respecto de costos y sosteniblidad corporacones u ONG locales. Sn bablemente todo a la vez.
Lo mismo. res, sin herramientas caras, sin reglas en el tiempo, así como una adminis embargo, esa extemalzación de lares cab preguntarse sobre lo ocurrido con estables y, sobre todo, sin garantías ración eficiente de parte de la enti ponsabilidad social no puede seguirla ONG Desarrollo Korban, que acusa mínimas para quienes operan y para. dad que se adjudique el desarrollo de descansando sobre bases tan inesta al Senama no sólo de maltrato instu quienes son atendidos. estas iniciativas. estas iniciativas..