China apela a los subsidios familiares para luchar contra la baja natalidad
Cambio. Tras décadas de control con el lema “una familia, un hijo”, el gobierno toma medidas urgente para paliar el envejecimiento de su población, que puede tener nefastas consecuencias en la economía.
China ha lanzado un programa nacional de subvenciones para el cuidado infantil, vigente de manera retroactiva desde el 1 de enero último, como parte de los esfuerzos más amplios del país para apoyar alas familias y fomentarla natalidad. El programa ofrecerá a las familias 3.600 yuanes (unos 503 dólares) anualmente por cada niño menor de tres años. En Chile, en abril último, el candidato republicano José Antonio Kast planteó una idea similar, pero con montos únicos: un millón de pesos para la madre y otro millónenuna cuenta de ahorro para el niño.
En China, lossubsidios serán anuales o mensuales y estarán exentos del impuesto sobre la renta y no se contabilizarán comoingresos familiaresoindividuales ala hora de identificar alosbeneficiarios de asistencia, como aquellos que reciben subsidios de subsistencia o los clasificados como personas en extrema dificultad. Se espera que la política beneficie a más de 20 millones de familias cada año. “Las prácticas internacionales muestran que los subsidios en efectivo son una parte indispensable de las medidas parafomentarla natalidad”, dijo ZhangBenbo, Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma. Song Jian, profesor de la Universidad Renmin, destacó que la mayoría de los países desarrollados que han entrado en etapas de baja fertilidad con anterioridad han adoptado esquemas de subvenciones similares para el cuidado infantil. Como el segundo país más poblado del mundo, China enfrenta un reto demográfico doble: un número cada vez menor de recién nacidos y una población que envejece con rapidez. La tasa de natalidad y el total derecién nacidos disminuyeron años consecutivos antes de experimentarunamoen 2024. Por Una madre con su hija, en una feria veraniega en Zaozhuang. / xin Hua 10.000 yuanes (1.350.000 pesos chilenos) por una sola vez ofrece la ciudad de Hohot por el primer. Para el segundo será por tres años y para el tercero, por10 años. “Cuando nuestro tercer hijo nació, lostrabajadores sociales vinieron para recordarnos que solicitáramos la subvención por natalidad.
A menudo bromeamos con que un bebé llega con un salario”. WANG LEI, madre de tres hijos en Yinchuan. otra parte, la población de China de 60 años o más ascendió a 310 millones para fines del año pasado. Y la proyección es que iguale a EE.UU. En este ámbito en 2030 y supere en 2080, con todas sus negativas consecuencias económicas. En respuesta, China ha flexibilizado constantemente sus políticas de planificación familiar. Ha eliminado de forma gradual su política de un solo hijo, vigente por décadas, permitiendo a las parejas casadastenerdos hijos en 2021 anunció apoyo para quienes desearan tener un tercero. La subvención para cuidado infantil fue introducida por primera vez en marzo en el informe anual sobre la labor del Gobierno de este año. Múltiples gobiernos locales han implementado programas piloto similares en los últimos años, algunos de los cuales ofrecen incentivos notablemente generosos. Hohhot, capital de la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, otorga una subvención única de 10.000 yuanes (1.350.000 pesos chilenos) por el primer niñodecadafamilia. Unsegundo hijo recibe una subvención anual porel mismo monto hastaloscincoañosdeedad y cualquier otro hijo adicional es elegible para un beneficio similar, pero hastalos10 años de edad. “Cuando nuestro tercer hijo nació, los trabajadores comunitarios vinieron a nuestra casa para recordarnos que solicitáramos la subvención por natalidad. A menudo bromeamos con que un bebé llega con un salario”, dijo Wang Lei, madre detresoriginaria de Yinchuan. Sobre todo, Panzhihua, la primera ciudad china que ofreció tales subvenciones, ha registrado un crecimiento positivo en su población de residentes permanentes durante cuatro años consecutivos. La ciudad de Tianmen, en China central, registró un incremento interanual de recién nacidos en 2024, cifra significativamente mayor que el promedio nacional de 5,8%, con lo que acabó con un declivedeochoaños. Delos7.217 reciénnacidosen Tianmen elaño pasado, más de la mitad fueron segundos oterceros hijos. “Aunque las subvenciones no pueden cubrirtodosloscostosrelacionados con el cuidado infantil, ayudan con artículos esenciales como fórmula infantil y pañales, lo que alivia la carga financiera”, dijo Ma Ying, madre de Guyuan, en Ningxia.
Yang Yiyong, investigador de la Academia de Investigación Macroeconómica, destacó que las políticas favorables a la natalidad están empezando a mostrar sus primeros resultados, y entorno laboral con mejores oportunidades de han ayudado a mejorarla situación. Mao Zhuoyan, profesor dela U. Capital de Economía y Negocios, dijo queaunquelasubvención es una medida clave dirigida a aliviar la carga sobre las familias, al ofrecer garantías sobretener hijos y optimizarla estructura demográfica, no es una panacea. Mao enfatizó la importancia de integrarlos con otras medidas como licencias de paternidad, servicios de cuidado infantil, educación y vivienda para evitar un efecto limitado derivado de esfuerzos aislados. En otra medida, el Gobierno hainstado alos gobiernos locales a elaborar planes detallados para introducir una educación preescolar gratuita. También aumentará los servicios de guardería para menores detres años, con lo que reduciría las presiones sobre los padres que trabajan y mejoraría el desarrollotemprano de los niños. Xinhua