Sueldo mínimo y reforma previsional: las urgencias del reemplazo de Jara
Sueldo mínimo y reforma previsional: las urgencias del reemplazo de Jara Ayer a primera hora se informó desde La Moneda que el Presidente de la República, Gabriel Boric, aceptó la renuncia de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien fue ungida como candidata presidencial del Partido Comunista (PC) en el Comité Central de la colectividad del sábado. Se detalló en un comunicado que en su lugar el mandatario nombró en calidad de subrogante a Giorgio Boccardo, actual subsecretario del Trabajo.
Boccardo es sociólogo de profesión y es militante del Frente Amplio (FA). Entre los años 2006 y 2007 fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh). La nueva correlación de fuerzas Si el Gobierno ratifica a Boccardo como titular del Trabajo, el PC dejaría de tener a uno de sus militantes al mando de un ministerio especializado en el mundo laboral, tema que ha sido definido como clave dentro de las prioridades programáticas que tiene la tienda.
También en caso de que se confirme como ministro al militante del FA, los comunistas ya no tendrían un representante en el estratégico comité político de La Moneda, que define las prioridades de la agenda del Gobierno. Además de Jara, la ministra de la Segegob, Camila Vallejo (PC), también era parte del comité gubernamental, pero esta actualmente se encuentra en período de posnatal parental. Sin embargo, otras voces en el oficialismo precisan que aún no está todo zanjado, por lo que el PC sigue con opciones de mantenerse con otro de los suyos a la cabeza de la cartera.
Las prioridades Entre los temas más urgentes que deberá enfrentar el reemplazante de Jara en Trabajo están la negociación por el reajuste del salario mínimo --que parte en las próximas semanas con la CUT-y el proceso de implementación de la reforma previsional.
De hecho, ayer el presidente de la comisión de Trabajo de la Cámara, Luis Cuello (PC), dijo que están en conversaciones para citar a la nueva autoridad a la instancia para que explique la entrada en vigencia de la reforma. Asimismo, está pendiente la resolución de la presentación del proyecto de negociación colectiva ramal y de la iniciativa que modernizará el sistema de subsidios al empleo.
Distintos focos Desde la oposición se plantean otras prioridades para el nuevo ministro. "El Ministerio del Trabajo debiera preocuparse de que las condiciones laborales mejoren porque tenemos 880 mil cesantes, unas 400 mil personas que están en edad de trabajar y no lo hacen, es decir, no están buscando trabajo porque el mercado laboral está muy deprimido", dice el diputado Frank Sauerbaum (RN). En esta línea, añade: "Esperamos que la principal preocupación del Gobierno sea formalizar a quienes hoy están fuera del mercado laboral, a quienes están ganando menos que el salario mínimo.
La idea es que también no sea un brazo armado de la CUT, que representa un grupo muy menor de los trabajadores; tiene que enfocarse en la gran mayoría de los trabajadores que están en el sector privado". Por su parte, el diputado Juan Santana (PS) insistió en el proyecto de ramal. "Uno de los compromisos programáticos que está pendiente es el avanzar hacia una negociación ramal para los trabajadores. La desigualdad en que se encuentran los trabajadores frente al empleador y la dificultad de lograr mejoras a través de la huelga lo hacen urgente", dijo.
En tanto, el presidente de la CUT, David Acuña, además de insistir en la reforma a la negociación multinivel, pidió iniciar a la brevedad la negociación por el reajuste del sueldo básico. "Estamos trabajando en los espacios tripartitos en la instalación de los convenios de la OIT y en el Observatorio Laboral para avanzar decididamente hacia la implementación de un salario vital como política de Estado, lo que implica un cambio cultural: dejar de hablar de lo mínimo y comenzar a hablar de lo vital", añadió el timonel de la multisindical.
Giorgio Boccardo fue designado ministro subrogante Sueldo mínimo y reforma previsional: las urgencias del reemplazo de Jara En la oposición piden enfocarse en incentivos al empleo, mientras el oficialismo recuerda que está pendiente la presentación del proyecto de negociación ramal. J.P. PALACIOS El subsecretario Giorgio Boccardo asumió como ministro subrogante del Trabajo, en reemplazo de Jeannette Jara. EL MERCURIO. -