Alumnos de Talca y Yerbas Buenas competiran en la final nacional del torneo de autos propulsados por hidrógeno verde
Alumnos de Talca y Yerbas Buenas competiran en la final nacional del torneo de autos propulsados por hidrógeno verde e H2 Grand Priz 2025 Alumnos de Talca y nacional del torneo de Yerbas Buenas autos propulsados competirán en la final por hidrógeno verde Dos establecimientos de la región del Maule integran los 20 equipos provenientes de todo el país que participarán en la competencia organizada por la Red de Liceos SOFOF”A, entre el 2 y el 4 de septiembre. ñaló Pablo Kusnir, gerente general de la Corporación SOFOFA, quien acotó que modelos como estos articulan la demanda energélica local, con la lormacíón temprana de capital humano desde los aportes de la industria energética y el secbr püblíco.
“El H2 Grand Pris es muchomásqueuntorneo, es una oportunidad para acercar a los jóvenes a la mación de la final Durante tdo l año, los :=:c= ño, construcción y perfeccionamiento perfeccionamiento de sus autos, contormando grupos mviLa final nacional del H2 GP 2025 contará con la participación del ministro de Energía. Diego Pardow, y de la presidenta de SOFOFA, SOFOFA, Rosario Navarro.
La agenda para las tres lornadas lornadas considera: Martes 2 de sepliembre: sepliembre: competencia de innovación innovación energética, donde los equipos presentarán sus proyectos en 10 minutos minutos ante un jurado especiainvestigación especiainvestigación y al uso de lizado. energias renovables, conMiércoles 3 de sepvirtiéndolos sepvirtiéndolos en protagonistiembre: pruebas de clitas de la transición energéciencia energética Colbún tica.
Queremos fortalecer Energía y la tradicional casus competencias técnicas, rrera de pita. pero también habilidades -Jueves 4 de septiemcomo septiemcomo la creativídad, la rebre: competencia Second solución de problemas y Energy, en la que los autos el trabajo en equipo, junto deberán superar obstácucon obstácucon el aprendizaje en soslosy recorrer la mayor cantenibilidad cantenibilidad ambiental y tidad de vueltas en una energías limpiaC, agregó. hora, finalizando con la ceAutoridades y prograremonia de premiación. El H2 Grand Pris 2025, torneo de autos propulsados propulsados por hidrógeno verde, ya encendió motores rumbo a su final nacional, que se disputará entre el 2 y el 4 de septiembre en Santiago.
La actividad que cuenta con el patrocinio del ministerio de Energía y con el apoyo de Colbún, se realizará en el marco de Hyvolution, la cumbre del hidrógeno verde verde (H2V). La región del Maule diré presente con dos liceos: el Centro Educativo Salesianos Salesianos Talca, que competirá con los equipos HidroRacing HidroRacing CEST e HydroForce; y el Liceo Bicentenario Marta Marta Martínez Cruz de Yerbas Buenas, con el team Hydrostorm.
En total. 20 equipos de nueve regiones (Antotagasta, (Antotagasta, Valparaíso, Metropolitana, Metropolitana, OHiggins, Maule, Biobio, Biobio, LaAraucania, Los Ríos y Magallanes) participarán de esta iniciativa que torma parte del programa internacional internacional H2 Grand Pris, orientado orientado a la tormación práctica práctica en ciencia e ingenieria. Los estudiantes diseñan, construyen y compiten con vehículos a control remoto que funcionan con celdas de combustible de hidrógeno hidrógeno verde.
Con un marcado entoque entoque de género, el torneo garantiza la participación femenina en cada equipo, lo que cobra relevancia en especialidades técnicas como mecánica automotriz, mecánica industnal o electricidad, electricidad, donde las mujeres aún son minoría. El equipo ganador representará a Chile en la tinal mundial, cuya sede será anunciada prósimamente.
“Como Red de Liceos SOFOFA nos sentimos orgullosos orgullosos de impulsar la participación participación de los alumnos de liceos técnicos profesionales profesionales de todo el país en esta competencia que tralimos tralimos a Chile en 2024 y que ha crecido gracias al compromiso compromiso y entusiasmo de estudiantes y protesores. En 2026 se ampliará también también a establecimientos científico-humanistas”, se.