Editorial: Por una mejor ciudad
Editorial: Por una mejor ciudad La recuperación de espacios públicos en La Serena es un imperativo que trasciende la mera estética urbana; es una necesidad social y cultural que afecta a todos los habitantes de la ciudad.
En un contexto donde el deterioro ha marcado el paisaje del casco histórico y numerosas áreas, es fundamental unir esfuerzos entre ciudadanos, autoridades, organizaciones y el sector privado para revitalizar estos espacios que son el corazón de nuestra identidad. Los espacios públicos son más que simples lugares de paso; son el escenario donde se tejen historias, se construyen comunidades y se fomenta la convivencia. La Serena, con su rica herencia arquitectónica y cultural, merece un entorno que invite a la participación y al disfrute. Sin embargo, la realidad actual, marcada por la falta de mantenimiento, el abandono yla inseguridad, aleja a los ciudadanos de estos espacios, obstaculizando el desarrollo social y económico de la ciudad. Recuperar estos espacios requiere un enfoque colaborativo. La participación activa de los vecinos es crucial para identificar necesidades y diseñar soluciones que respondan a la realidad local. Además, el compromiso del gobierno local y regional debe traducirse en políticas públicas efectivas que prioricen la inversión en infraestructura y el embellecimiento de áreas deterioradas. La recuperación de los espacios públicos en La Serena es un llamado a la acción colectiva.
No solo se trata de embellecer la ciudad, sino de recuperar un sentido de pertenencia y orgullo que nos una como comunidad, promoviendo un desarrollo sostenible y una calidad de vida digna para todos.. La Serena, con su rica herencia arquitectónica y cultural, merece un entorno que invite a la participación y al disfrute.