COLUMNAS DE OPINIÓN: IMPULSAN DO LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
COLUMNAS DE OPINIÓN: IMPULSAN DO LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD OPINIÓN EXPOMIN 2025 Y LA MINERÍA DEL FUTURO: IMPULSAN DO LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD Rr Francisco Sotomar, cDEOGL events Guie. La minería ha sido históricamente el motor de la economía chilena y un pilar fundamental para el desarrollo de la región.
En este contexto, Expomin 2025 se erige como un evento clave para el futuro de la industria, consolidándose como un lugar de encuentro histórico para los principales actores del sector, la innovación tecnológica y la colaboración público-privada.
Este año, la feria regresa a Espacio Riesco, del 22 al 26 de abril, con una edición que promete ser la más grande de su historia, reuniendo a más de 1. 300 expositores de 35 países, como Alemania, Estados Unidos, China, Canadá y Turquía, entre otros, y nuestro país invitado Finlandia. Y esperando la visita de más de 70.000 asistentes. El sábado 26, además, se celebrará el Día de la Comunidad, una instancia inédita que busca acercar la minería a la ciudadanía y destacar su impacto en el desarrollo nacional. Uno de los aspectos más relevantes de Expomin 2025 es su foco en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Por primera vez, el evento será carbono neutral, gracias a una alianza estratégica con Colbún. Asimismo, se ha implementado un plan de movilidad que incluye transporte colectivo y estacionamientos satélites, facilitando el acceso y reduciendo la huella de carbono del evento. Otro hito de esta edición es la participación de Finlandia como país invitado. Chile y Finlandia comparten una visión de progreso basada en la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad. El Congreso Internacional de Expomin, organizado en conjunto con Anglo American Chile y liderado por su presidente ejecutivo, Patricio Hidalgo, abordará los principales desafíos y tendencias de la minería global. En cuanto a los contenidos del congreso, se explorarán temáticas clave como la minería 4.0, la digitalización y ciberseguridad, la descarbonización del sector y la vinculación con las comunidades. Dentro del congreso destacamos a tres speakers internacionales de talla mundial. Zack Kass, experto en inteligencia artificial y exdirector de estrategia de mercado de OpenAl, analizará el impacto de la lA en el mundo. Vikram Mansharamani, economista y experto en tendencias globales, abordará los desafíos geopolíticos y económicos del sector. Andrew Winston, especialista en negocios sostenibles, expondrá sobre la evolución del ESG y su impacto en la minería del futuro.
Expomin 2025 también representa una oportunidad única para las pequeñas y medianas empresas del sector, con la participación de más de 120 pymes que podrán generar redes de contacto, cerrar negocios y acceder a nuevas oportunidades de desarrollo. El respaldo de instituciones como el Ministerio de Minería, Sonami, el Consejo Minero, Aprimin, Corfo y ProChile, entre otros, reafirma el carácter estratégico de Expomin para la industria. Chile se mantiene como un actor clave en la industria minera global, y Expomin 2025 será el escenario donde se definirán los próximos pasos para consolidar un sector más innovador, sostenible y competitivo.
Sin duda, este evento marcará un antes y un después en la historia de la minería en nuestro país y la región. 5 o Expomin 2025 se erige como un evento clave para el futuro de la industria, consolidándose como un lugar de encuentro histórico para los principales actores del sector, la innovación tecnológica y la colaboración público-privada. 17 40 A8KIL 1025.