Caja negra revela diálogo entre pilotos previo a tragedia de Air India
Caja negra revela diálogo entre pilotos previo a tragedia de Air India "¿ POR QUÉ LO CORTASTE?" El informe preliminar del accidente del vuelo AI171 de Air India reveló que la tragedia con 260 muertos se debió a que ambos interruptores de combustible de los motores fueron apagados tras el despegue, según la caja negra. La velocidad máxima del avión se alcanzó justo antes de los cortes.
Este viernes, se dio a conocer el informe preliminar de la investigación del accidente del vuelo AI171 de Air India, una tragedia que dejó 260 muertos tras despegar desde el Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel del país asiático.
Uno de los hallazgos de la caja negra de la aeronave detalló que en una grabación de la cabina, tomada minutos antes del accidente, se escucha a uno de los pilotos preguntarle al otro "¿ Por qué lo cortaste?", respecto a que ambos interruptores de combustible de los motores fueron apagados uno tras otro luego del despegue.
Según consigna BBC News, el informe explica que "la aeronave alcanzó la velocidad máxima registrada de 180 nudos IAS aproximadamente a las 08:08:42 UTC y, de inmediato, los interruptores de corte de combustible de los motores 1 y 2 pasaron de la posición RUN a CUTOFF, uno tras otro con un intervalo de 1 segundo". "Los indicadores N1 y N2 de los motores comenzaron a disminuir desde los valores de despegue debido al corte en el suministro de combustible", detallan. Además, el documento señala que "en la grabación de la cabina, se escucha a uno de los pilotos preguntarle al otro por qué cortó. El otro piloto respondió que él no lo hizo". La turbina de aire (RAT) se desplegó automáticamente tras la pérdida de potencia, según evidencian imágenes de CCTV del aeropuerto. El avión impactó edificios, incluida una residencia universitaria, generando un campo de escombros, reza el informe preliminar. SECUENCIA CRÍTICA EN CABINA DEL AIR INDIA Los datos del grabador de vuelo (EAFR) muestran que ambos motores intentaron reigniciones a las 08:08:52 UTC. El motor 1 recuperó parcialmente su funcionamiento, pero el motor 2 "reintrodujo combustible repetidamente sin lograr aceleración suficiente". Los registros se interrumpieron a las 08:09:11 UTC, segundos antes del impacto. Los interruptores de combustible permanecían en posición RUN antes del evento, según la inspección de los restos. La palanca de flaps estaba en configuración de despegue (5) y el tren de aterrizaje en posición bajada. Estas evidencias descartan Al caer, el avión impactó varios edificios, incluida una residencia universitaria. EFE configuraciones inapropiadas como causa inicial. La aeronave mantenía cuatro ítems de la Lista de Equipamiento Mínimo (MEL) activos, todos dentro de su vigencia. Entre ellos figuraban sistemas menores como la función de mapa aeroportuario y la impresora de cabina.
FACTORES OPERATIVOS BAJO ESCRUTINIO El peso al despegue (213,401 kg) estaba dentro de los límites permitidos (218,183 kg). Los cálculos de velocidad crítica resultaron en V1=153 nudos, Vr=155 nudos y V2=162 nudos, valores que la aeronave alcanzó según los registros. El informe destaca un boletín de seguridad (SAIB NM-18-33) emitido por la FAA en 2018 sobre interruptores de combustible. Air India no realizó las inspecciones sugeridas al considerar el documento "consultivo, no obligatorio". El módulo de control de aceleradores se reemplazó en 2019 y 2023 sin relación con este sistema. Equipos de la NTSB estadounidense y AAIB-UK se sumaron a la investigación. Los grabadores de vuelo sufrieron daños térmicos severos. Solo la unidad frontal pudo descargarse usando un "chasis dorado" facilitado por la NTSB, recuperando 49 horas de datos y el audio clave. Las muestras de combustible de los tanques de abastecimiento superaron los controles de laboratorio.
Los investigadores intentarán analizar residuos mínimos hallados en válvulas del ala izquierda cuando exista "capacidad técnica suficiente". AVANCES Y PENDIENTES DE LA PESQUISA Los motores y componentes críticos permanecen en cuarentena en un hangar de Ahmedabad. El informe aclara que "en esta etapa no hay acciones recomendadas para operadores de B787-8 o motores GEnx-1B". Se obtuvieron declaraciones del único pasajero sobreviviente y testigos terrestres. Los análisis forenses buscan correlacionar hallazgos médicos con datos técnicos. La investigación prioriza determinar por qué los interruptores cambiaron a CUTOFF sin comando explícito.
El documento enfatiza que su objetivo es "prevenir accidentes, no asignar culpas". Advierte que interpretaciones fuera de este contexto "conducen a conclusiones erróneas". Así las cosas, la AAIB continúa revisando evidencias técnicas, registros de mantenimiento y datos de los sistemas del avión. EFE Internacional INFORME DEL ACCIDENTE En la grabación de la cabina, se escucha a uno de los pilotos preguntarle al otro por qué cortó. El otro piloto respondió que él no lo hizo".