Autor: Por Sebastián Crant Del Rio sebastian. grant a doriceland
Festival de Teatro del Biobío despide el invierno con sorprendentes obras
Festival de Teatro del Biobío despide el invierno con sorprendentes obras KORG Mas Festival Internaciouriel Miranda, directora sume, según lo que han hecho sa ber tamto los paders como lasedu cadotas que los acompañan. "Además, se hacen parte de un proceso de mediación, que luego continda en el jardin o en la sala de clases", acota la directora del FTB.
A partir de estos contenidos, ledmo han evolucionado los niflos en estos 15 años de festival? Desde que partimos con el FTB, el público infantil ha cambiado mucho, tanto en sus habiltos de consumo cultural comoen sus intereses y formas de aprender No es un secreto que estan sobee-expuestos a contenidos digitales, lo cual afecta el desarollo cognitivo y social. Por otra parte. cambios muy notorios, y ellos estin assimilando temas complejos como el cambio climático, los procesos migratorios, o la diversadad de género.
En esta misma linea, la obra "Rojo, historia de un crayón", que estari en Arauco, de la comparila penquista ConTensión ha sido muy solicitado y aplaudido por educadores, precisamente, en base a vo mensaje anti discriminación, avalados por las respectivas mediaciones con asistentes.
En este caso, apunta a un prolas formasy mensajes para los nifos del presente, se entiende que "Niña Align' sea un espectáculo que combina ciencia ficción, musica en vivo y multimedia. voz de la gestora teatral se tornan sensibles, como la confianza, los secretos y la prevención del abuCreada por el Núcleo Escénico gida a niños mayores de 5 añoscesgencia Artificial que controla la estación, lo que "desencadena ona serie de eventos que exploran la importancia de la comunicación y la escucha activa", trabajo que la compatia hizo con la Fundación Ello para abordar temas, que en Para la Confianza Tal como señala Miranda, una so infantil puesta en escena como ésta zes ponde a la sensación que tienen de que cada dia se hace más nogesario fomentar la asistencia de los minos a distintos espectáculos de artes escénicas. "Es una excelente manera de hacerles llegar mensajes positi vos y necesarios que semin parte de su desarrollo como seres homanos, además de ejercitar la comprensión, capacidad de atem ción, la reflexión yel diálogo". reel mundo está experimentando Los Tamagochis, la propuesta diritiambientada en el año 3000. Es la Inal de Teatro del Biobio (FTB), desde 2010, el año donde todo partió cuenta que uno de los publicos complejos en cuanto a atraparsu atención son los niños.
Y más exigentes, en un tiempo presente, donde el exceso de in formaciónonline, les hacebuscar experiencias conénfasis en lo persencial, el juegoy la interacción. "Tor eso se hace cada vez mas dificil captar su atención con his torias lineales y escenografías ba sicas hoy requieren deespecticulos envolventes, llamativos, con uzio creativo de la tecnologia", sesume la fundadora del evento teatral que, por lo mismo, cierra el ciclo dedicado al Mes de la Niñez con propuestas que buscan sor prenderen Los Angeles y Arauco. Eneste caso, los montajesseleccionados som "Nita Alien, un abrazo a las estrellas" y "Rojo, Historia de un crayon", respectiva mente.
El primero aterrizara mafana, a las 17 horas, en el audino rio de la Corporación Cultural Municipal de Los Angeles, mientras que el segundo estará el vicenes 29 agosto, a las 19 horas. enel centro cultural de Arvocolambas funciones con entrada liberada). UNA NIÑA ET Y CRAYONES A partir de las señales que entrega Muriel Miranda, en tomo a puesta de danza contemporánea que combina el movimiento, la narrackin y la estética visual, pa ra abordar temas como la identidad, la diferencia y la aceptación. "Por lo mismo la relevancia de que los ninos asistan al teatro hoy. entre tantos estimulos digitales. radica en que lo presencial ofrece algo que las pantallas no pueden replicar: la vivencia directa. compartida y multisensorial", apunta Miranda sober esta historia donde "hay un mensaje contra de la discriminación, con la aceptación de las diferencias". historia sigue a Lili, una niña naci da en el espacio que vive en la Es tación Arrokoth y que interita comunicarse con los habitantesde la Tierra a través de su programa de radio. Sin embargo, su miskin seve interrumpida por Pascal, la InteliSalimos de Concepción, pues todos los niños tienen derecho a las expresiones culturales.
Esto implica un desafio y un deber, ya que la oferta en las grandes ciudades es mucho mayor y diversa". Muriel Miranda "Niña Alien, un abrazo a las estrellas" y el espectáculo de danza "Rojo, historia de un crayon" son los títulos que culminan ciclo pensado en los niños del presente. Los Ángeles y Arauco son los escenarios elegidos por la producción. Salimos de Concepción, pues todos los niños tienen derecho a las expresiones culturales.
Esto implica un desafio y un deber, ya que la oferta en las grandes ciudades es mucho mayor y diversa". Muriel Miranda "Rojo, historia dle un crayon'; llevard contra die la ultimo viernes de agosto en Arouca "Nila Alien, un abrazo a los estrelas", se presentará mariana en Los Angeles, siempre con entrada liberada, y pensando en toda la familia