Autor: EDUARDO MORAGA VÁSQUEZ
“Perú es un aliado estratégico”
“Perú es un aliado estratégico” VIVEROS COPEQUEN temas climáticos que de mercado. El mercado está irregular, pero existe una sensación de que hay oportunidades para los viveros. Sin embargo, hay viveros, sobre todo de menor tamaño, que han cerrado. ¿Por qué cree que hay oportunidades? Efectivamente hay viveros que han ido dejando el sector. Hubo un momento con el boom de las cerezas en que había mucho vivero satélite, chico, que no pertenecían a nuestra asociación. Van quedando los viveros establecidos. Ese reordenamiento no me parece mal. En las cerezas se sigue plantando y se generan oportunidades a los viveristas que siguen. En estos momentos los viveros tienen que estar atentos a las oportunidades que están dando vuelta y generar nuevos negocios. Creo que el tema de las exportaciones de plantas está tomando bastante peso y eso nos apalanca como industria.
CON LOS OJOS EN PERÚ De hecho, los viveros chilenos son importantes abastecedores de plantas para proyectos frutícolas de Perú. ¿Están alimentando la competencia de la fruticultura chilena? Para los viveros chilenos Perú es un aliado estratégico. Es un treEl dirigente valora la labor del SAG y pide mayor presupuesto para esa repartición pública. mendo mercado y tiene un crecimiento brutal. La industria chilena productora de plantas frutales posee una basta experiencia que no tienen todos los viveros en Perú. Además, gozamos de la confianza de los programas genéticos más importantes del mundo, quienes nos entregan sus variedades. Nuestros productores en Chile a veces entienden a Perú como un competidor directo más que un aliado comercial, pero con el tiempo eso va a ir cambiando.
Así como hay chilenos que han hecho grandes inversiones en Perú, hay peruanos que vienen a buscar en Chile aqueNo e l u d e t e m a s Franco Sannazzaro, el nuevo presidente de la Asociación de Viveros de Chile.
El líder gremial critica la falta de financiamiento para el Servicio Agrícola, reconoce la salida del mercado de algunos productores pequeños de plantas y que pese a los temores públicos por el desarrollo frutícola de Perú, defiende la idea de que ese país es vital para el desarrollo de las empresas productoras de plantas frutales en Chile. ¿Cuánto ha afectado a la venta de plantas la complicada temporada 2024-25 de las cerezas? El mercado está desordenado, borrascoso por así decirlo, porque teníamos este caballito de batalla que era la cereza. Hoy está más difícil de leer el mercado. Al final hay que dividir por especies. Las cerezas, a pesar de no haber tenido un gran año esta temporada, siguen siendo un negocio interesante y probablemente se nos viene el recambio varietal y la renovación de huertos antiguos. El kiwi viene más o menos firme y al parecer también va a estar bueno este año. Las manzanas se defendieron y aunque los carozos no tuvieron una gran temporada en términos de liquidaciones se debió más a llas ventanas que no tienen en Perú, nos podemos ir complementando. Un sector agrícola tan grande como el peruano y que está tan cerca geográficamente significa una tremenda oportunidad en términos de venta de plantas. En el último tiempo hay una especial preocupación por la burocracia y la “permisología” como freno a las inversiones en el país.
Los viveros requieren numerosas certificaciones e inspecciones del Servicio Agrícola y Ganadero tanto para la producción como para la exportación. ¿Cómo evalúan la labor del SAG? Veo al SAG muy presente en las mesas de trabajo con la Asociación de Viveros. Sus funcionarios entienden el punto de vista de la industria y nuestras necesidades. Nos escuchan cuando hay que tomar decisiones de zonas cuarentenarias o cómo controlar una plaga. Donde sí tenemos la traba con el Servicio Agrícola y Ganadero es cuando ellos están cortos de personal. Muchas veces depende de los fondos que le entregan al SAG y se han ido acortando los presupuestos de ese organismo.
Sucede a veces que hay inspectores que están de vacaciones, no tienen recursos para ponerle un reemplazo y hay que esperar que el inspector vuelva de vacaciones.. El líder gremial explica que las exportaciones de plantas son claves en un momento en que las ventas en el mercado local sufren por la caída de las cerezas. FRANCO SANNAZZARO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE VIVEROS: