Autor: Cristián Rojas M.
Liceana sanfelipeña competirá en importante torneo en Japón
Liceana sanfelipeña competirá en importante torneo en Japón Colbun GRAN J oaquina Correa, estudianbun Colbun META CHKE 2004 GRAND te del Liceo del Industrial Guillermo Richards Cuevas de San Felipe, fue seleccionada para representar a Chile en la Expo Osaka 2025, como parte de una delegación de seis estudiantes técnico-profesionales de distintas regiones del país.
El 21 de agosto viajó a Japón para participar en la Semana de Energías Limpias e Hidrógeno Verde (25 al 29 de agosto) y competir en el H2 Grand Prix 2025, una carrera internacional de autos a escala propulsados por hidrógeno.
La Iniciativa, impulsada por la Corporación Educacional Sofofa, con el apoyo de Colbún (main sponsor) y ProChile, busca visibilizar el papel de la educación técnico-profesional en la transición energética y cómo jóvenes desde distintas regiones están liderando este proceso. Al respecto, la joven estudiante comentó que "mi interés y mis ganas de representar a chile nacieron gracias al H2 Grand Prix. Elaño pasado, uno de los profesores de mi liceo estaba reuniendo gente para participar en el Grand Prix y nos explicó en qué consistía.
A mi me interesó mucho el hecho de que se impulsaba con hidrógeno y pensé que seria una gran oportunidad de aprender algo nuevo". EXPERIENCIA PREVIA Joaquina no es nueva en estas lides, pues ya participó "en el H2 Grand Prix Chile del año pasado, y fue una gran experiencia.
Y este año iré a representar a mi pais en otro, lo cual para mi es un gran honor y me genera mucha emoción". Sobre cómo concreto este logro, dijo que "fui aprendiendo cada vez más, me ponía a investigar y siempre encontrapar, pueden descubrir nuevos temas de interés y tener grandes oportunidades, como la que se me ha presentado a mi". Con respecto a lo que espera de su participación y la de los demás chilenos en Japón, dijo tener "muy buenas expectativas, espero que realmente sea una gran experiencia y que demostremos de lo que somos capaces, que nos recuerden como un equipo proactivo y que nos sintamos orgullosos de ello". En cuanto a su futuro y a lo que quiere dedicarse cuando salga del liceo, dijo que desea "estudiar alguna carrera relacionada con quimica.
Es por eso en parte que también me intereso participar en el H2 Grand Prix, porque me daría más conocimiento respecto al hidrógeno verde". que "Chile, respecto al hidrógenoverde, tiene muchos proyectos en desarrollo y a largo plazo, proyectos muy interesantes que algunos están en funcionamiento, como el bus de electromovilidad impulsado con hidrogeno verde, y otros que pronto lo estarán, como el camión a base de esta misma energía que circulara por Chile.
Y gracias a estos y varios más, que Chile va muy bien encaminado respecto al desarrollo de estas tecnologías". "Y si hablamos del apoyo estatal, siento que si a nivel nacional se implementa en nuestros hogares (como en tubos de gas) o en la electromovilidad, habrá un poco de desconfianza, porque es algo nuevo, pero es deber de nosotros, que hablamos de este tipo de energia, dar la certeza de que es seguro, ya que asi es, es una energía segura y renovable, que nos ayudará tambiéna reducir las emisiones de CO2 y será un gran cambio en nuestro pais", auguró. PANORAMA EN CHILE Sobre cómo ve a nuestro país en cuanto al desarrollo de estas tecnologías y el apoyo estatal, la estudiante sanfelipena destaco ba una manera de motivarme.
Investigue mucho para poder desarrollar mis conocimientos acerca de este proyecto, aprender acerca de un área de la cual no sabia nada, y al día de hoy seguir participando en mi equipo", Se trata de un área de marcada presencia masculina; sin embargo, Joaquina expreso que "la verdad es que es muy de mi agrado y siento que puede motivar a otras chicas a desarrollarse más en este ámbito, que quizás se rinden en ser parte de esto pensando "¿ para quê?" ¡ Y no! Atrévanse a partici"Tengo muy buenas expectativas, espero que realmente sea una gran experiencia y que demostremos de lo que somos capaces". Joaquina Correa Representante chilena pora el H2 Grand Prix 2025 en Japón 6 escolares de Chile viajarán a Japón representando al pais en el Grand Prix H2, a efectuarse en Osaka. TECNOLOGÍA.
Participará en el H2 Grand Prix, carrera de autos a escala propulsados por hidrógeno, donde será una de los seis escolares que representarán a Chile.. "Tengo muy buenas expectativas, espero que realmente sea una gran experiencia y que demostremos de lo que somos capaces". Joaquina Correa Representante chilena pora el H2 Grand Prix 2025 en Japón 6 escolares de Chile viajarán a Japón representando al pais en el Grand Prix H2, a efectuarse en Osaka. JOAQUINA CORREA (CENTRO) ESTUDIA EN EL LICEO INDUSTRIAL GUILLERMO RICHARDS CUEVAS DE SAN FELIPE. SE TRATA DE UNA CARRERA DE AUTOS A ESCALA PROPULSADOS POR H2. JOAQUINA CORREA (CENTRO) ESTUDIA EN EL LICEO INDUSTRIAL GUILLERMO RICHARDS CUEVAS DE SAN FELIPE.