Autor: Alberto Contreras Silva Prefecto Inspector (R) PD
Cartas: Verdad y criminalística
Cartas: Verdad y criminalística Muchas veces nos preguntamos, el cómo la PDI y sus detectives pueden llegar a una verdad, primero se debe decir que la formación profesional es prioritaria, y luego de que está apoyada en la criminalística como disciplina y por cierto como ciencia, refiere a disciplina, dado que se usan conocimientos, métodos y técnicas para examinar material sensible y que está posiblemente relacionado con un hecho presuntamente delictivo, ahora como ciencia tiene que ver con el uso de recursos técnicos y científicos, primero en la búsqueda y luego en el análisis de evidencias materiales, a fin de establecer si hubo o no delito, y por ende, determinar la identidad de el o los responsables del mismo.
La criminalística como ciencia auxiliar del derecho, se aplica por parte de la PDI desde sus inicios como institución, y tiene su base en la metodología, es decir hacer su trabajo con orden, profesionalismo, seriedad y aplicando la experiencia adquirida, ahora la investigación tiene que ver con los necesarios pasos para dar respuesta a lo que se solicita, una víctima demanda, o a la sociedad en general.
El método que los detectives aplican en toda investigación criminalística, está sujeto a pasos, donde los más importante son: observación ocular, planimétrica y fotográfica, problema a dilucidar (qué sucedió, cómo sucedió, dónde, cuándo fue, cómo se llevó a cabo y quien lo realizó); la o las hipótesis, experiencia y la concordancia, es importante todo esto con el fin de llegar a una primera verdad, luego otras instancias y en base a los antecedentes recopilados podrán alcanzar lo que se llama verdad judicial.
Para que se logre la verdad judicial, necesariamente debe haber concordancia con lo que se sabe, lo que se siente y lo que obra en autos, es decir lo que sustenta una investigación criminalística y que siempre debe ser objetiva y no subjetiva, pero no es extraño que para destruir una verdad, se presente en estrados una "subjetiva verdad", pero eso es otro tema..