Columnas de Opinión: Nuevas transformaciones familiares y sus desafíos
Columnas de Opinión: Nuevas transformaciones familiares y sus desafíos El estudio e intervención de las familias, sociedades y de la relación entre familia-sociedad, actualiza una línea de trabajo en las Ciencias Sociales, que tradicionalmente ha considerado a cada una de ellas como objeto de estudio independiente ocon interacción esporádica.
Sin embargo, los limitados avances en intervenciones exitosas en familia, la emergencia de nuevos tipos de familia y re'novados patrones socioculturales y económicos ha acarreado en las dos últimas décadas a un replanteamiento tanto de la noción de familia y sociedad como de su relación. Las actuales investigaciones/intervenciones en Ciencias Sociales, se han conducido a potenciar el análisis de las familias, sociedades y de la relación familia-sociedad.
Ha sido la instalación de la idea decrisis, asociada a la generación de condiciones precarias y aumento de riesgos psicosociales, así como por el debilitamiento de las estructuras de protección, que han sostenido a la familia y a la sociedad. La idea de crisis da cuenta de la profundización de las contradicciones y problemas no resueltos actualmente que requiere de conocimientos y metodologías adecuadas para su abordaje.
En la actual perspectiva posmoderna el estudio de la familia enfatiza los profundos cambios en los que se encentra, donde las visiones preconcebidas de esta y sus procesos de cambio podrían limitar el análisis de la complejidad desus relaciones.
Los cambios que ha experimentado la familia, las nuevas conceptualizaciones soDra Isabel Montecinos Romero, Directora Nacional Programa Magíster en Intervención Familiar y Festión Social UST bre ella, junto alas transformaciones sociales deChileen los últimos años y las diversas formas de comprenderlos, vuelve pertinente y relevanteel fomento de un Capital Humano Avanzado focalizado en entender estos entornos.
Dado anterior, la Universidad Santo Tomás ha desarrollado un programa de postgrado en “Magíster en Intervención Familiar y Gestión Social”, querealceun análisis teórico-conceptual de dicha articulación y ofrezca a los profesionales de las disciplinas sociales herramientas técnicas y metodológicas que permitan desarrollar intervenciones atingentes y articuladas con el territorio intercultural, afín de responder de manera coherente a los problemas actuales de las sociedades complejas. $4 La idea de crisis da cuenta de la profundización de las contradicciones y problemas no resueltos”. COMENTARIOS. COMENTARIOS