Estudiante de arquitectura sufre el robo de una mochila donde llevaba su tesis
Estudiante de arquitectura sufre el robo de una mochila donde llevaba su tesis Estudiante de arquitectura sufre el robo de una mochila donde llevaba su tesis CAMILA FIGUEROA az Durán, de 29 años, recibió Pese miércoles el llamado de un carabinero que le pedía que fuera a buscar a su hermano Alonso, de 21 años, quien estaba muy nervioso después de haber sido víctima de un robo. Más o menos a las dos de la tarde de ese día, Alonso se subió al Metro en la estación Plaza Egaña.
Cuenta Paz que su hermano andaba con una bolsa en que llevaba los materiales para construir una maqueAlonso ta --porque es estudiante de arquitectura en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y una mochila en la que tenía un computador marca HP Victus 16, donde almacenaba sus trabaJos y el inicio de su tesis. "Había mucha gente en la estación, lo empujaron para entrar al vagón. En el trayecto empezó a sentir como si su cuerpo no tuviera fuerza, estaba desorientado. Cuando llegó a la estación Vicente Valdés notó que ya no tenía su mochila, alguien se la había robado", relata Paz.
Su hermana Paz describió el caso en un video que se viralizó en redes sociales Estudiante de arquitectura sufre el robo de una mochila donde llevaba su tesis == AMA Durán busca desesperadamente el proyecto de título que guardaba en su computador. Alonso, dice su hermana, tiene pocos recuerdos de lo que pasó. Según ella, volvió a Plaza Egaña para internar recordar algo, pero no pudo. Incluso, asegura, su madre lo llevó a urgencias porque no sabía lo que le pasaba. "Lo único que pedimos es que puedan devolver la información del computador porque es muy valiosa para mi hermano. El es un excelente alumno y ha ganado premios", detalla Paz.
Alonso Durán fue parte del equipo que obtuvo el año pasado el tercer lugar en la categoría de arquitectura del concurso internacional Madera 21, organizado por la Corporación de la Madera (Corma). Junto a otros estudiantes de la UTEM Alonso propuso la construcción de un tecnológico puente en el Parque Nacional Alerce Andino, ubicado en la Región de Los Lagos.
El proyecto está en la página web de la Semana de la Madera (https://acortar.link/RzHsog). Según la reseña del proyecto, la idea del equipo era generar un circuito peatonal dentro del parque que se caracteriza por tener una topografía variable. Además, esa reseña indica que el puente está elaborado con barras peatonales modulares, de fabricación industrial y corte, las que se afirman en apoyos que se adaptan a las diferentes alturas del paisaje. Para contactarse con Alonso o su hermana Paz, en caso de tener más información, puede escribirles al correo electrónico paz. duran(Dinacapmail. cl o a la cuenta de TikTok (d pazduranl. CEDIDA Con la construcción de un tecnológico puente en el Parque Nacional Alerce Andino ganó un premio. un premio. Sin Asignar.