Sistemas de aguas lluvias ofrecen solución de bajo costo ante sequla
Sistemas de aguas lluvias ofrecen solución de bajo costo ante sequla TENDENCIAS Sistemas de aguas lluvias ofrecen solución de bajo costo ante sequla Un estudio nacional demuestra la efectividad técnica y económica de estas estructuras para fortalecer la agricultura. Ignacio Arriagada M. CE OCA necesidad de adaptar estos sistemas a contextos muy distintos, dificultando su cambio climático ha estandarizació&, advierte intensificado los desaSáez.
Otro punto crítico es fios de acceso al agua la ausencia de un sistema en zonas rurales del centrode monitoreo y evaluación sur de Chile, afectando essistemática de su desempepecialmente desempepecialmente a la agricultuño. lo que limita la evidenra evidenra familiar campesina. cia disponible para diseñar Frente a este escenario, un políticas públicas eficaces. estudio realizado por la DesdeeICREAUCSC, el Universidad Católica de la impulso a soluciones de Santísima Concepción adaptación como esta for{U(SC)y for{U(SC)y publicado recienma parte de un enfoque de temente en la revista Sustrabajo territorial y colabotainability colabotainability presenta evidencativo. cia concreta sobre una al“III centro ha actuado ternativa de bajo costo y alcomo articulador entre la to impacto: los Sistemas de ciencia, la tecnología y las Captación deAguas Huvias comunidades.
Hemos im(SCALLs). im(SCALLs). plementado numerosos pi“El pi“El estudio mostró que lotos, generado capacidalos capacidalos SCALLS son eficaces pades localesyco-creado solura solura proveer agua para riego presentó claras ventajas abastecimiento, puesto jor los efectos del cambio tivo. el país carece de una clones con actores públicos agrícola en áreas donde el frente asolucionestradidoque los SCALLs también faclimático”, añadió el esperegulación específica para ypnvados”. señalósudirecacceso ypnvados”. señalósudirecacceso es Umitado o inexisnales como la extensión de vorecen la seguridad ah. cialista. el diseño y uso de estos sistor. tente. Su instalación repreredes públicas o el uso de mentaría, la diversificación Esta solución se ha imtemas, que hoy deben soEn esa línea, remarcó senta una inversión baja y su mantenimiento puede camiones aljibe.
Además, destacó la posibilidad de productiva y la disminuclon dela vulnerabilidad de plementado con éxito en sectores rurales de Nuble y metersea normas pensadas para agua potable o de rieque este esfuerzo ha posi cionado al CREA y a la serrealizadoporlas propias queestossistemasseangeslas comunidades rurales, el Biobio. donde el CREA go.
A nivel técnico, existe UCSC como referentes en comunidades beneficiationados localmente, pro “Permiten mantener UCSC ha trabajado directaescasa capacidad instalada adaptación territorial al das”, explicó Robinson Sámoviendo de paso la auto cultivos, huertos y animamente con las comumday falta personal capacitado cambioclimático.
“Nuestro ez, director del Centro Renomía hídrica, les durante perÍodos secos, des, en diseño y mantención de foco ha sido siempre progionalde progionalde Estudios AmbienY al reducir la dependencia Sin embargo, para escaSCAI, Ls. mover soluciones de bajo tales (CJtEA). de la UCSC.
BENEFICIOS de fuentes externas, como lar esta solución a nivel naAdemás, “la diversidad costo, sostenibles y con imEn imEn términos económiEl trabajo plantea que los camiones aljibe. ayudan a cional persisten importanclimática y de condiciones pacto real en las zonas más cos, el modelo analizado beneficios no se reducen al las familias a enfrentar metes desafíos. A nivel normaurbanas del país impone la vulnerables”, concluyó, O.