Autor: Gina Osorio Directora Derecho, USS Vaklivia
Columnas de Opinión: Un legado de 21 años
Columnas de Opinión: Un legado de 21 años ara Platon, la justicia es la virtud que armo1 niza el alma y la ciudad, y el abogado, como defensor de esta virtud, debe actuar con sato por la dignidad humana, el compromiso con el servicio público, la búsqueda de la excelencia, la responsabilidad social y la formación de personas integras. En estos 21 años, la carrera de Derecho en Valdivia ha consolidado un legado que continua creciendo. A través de la formación académica, la práctica profesional y el compromiso ético, seguimos formando abogados que no solo conocen la ley, sino que entienden su poder para cambiar vidas.
Esperamos que esta celebración sea un espacio de encuentro, inspiración y proyección, reafirmando nuestro compromiso con la justicia, la verdad y el servicio a la comunidad. bastián (USS) en Valdivia celebra 21 años formando profesionales que encarnan estos principios. Con 443 egresados en 16 generaciones, la carrera ha sido un aporte significativo a la comunidad valdiviana. Nuestros abogados se desempeñan en diversos ámbitos, públicos y privados, llevando consigo el sello de una formación integral. La Clínica Jurídica de la USS, la más grande de la región, es un reflejo concreto de ese compromiso. En ella, los estudiantes enfrentan casos reales, desarrollando habilidades prácticas y comprendiendo el impacto social de su labor. La Clínica Juridica encarna los valores institucionales de la Universidad San Sebastian: el respebiduría y rectitud.
Siglos después, el filósofo contemporáneo Ronald Dworkin reafirma esta visión al sostener que el Derecho no puede separarse de la moral: los abogados deben interpretar las normas con responsa bilidad ética, buscando siempre el principio de equidad y el respeto por la dignidad humana. Enesta perspectiva, el ejercicio del Derecho exige no solo conocimiento técnico, sino también compromiso con valores fundamentales. La carrera de Derecho de la Universidad San Se-. C Columna