Litio queda excluido de las tarifas aduaneras por su condición de mineral estratégico y SQM ve “Impacto acotado”
Litio queda excluido de las tarifas aduaneras por su condición de mineral estratégico y SOM ve “Impacto acotado” Litio queda excluido de las tarifas aduaneras por su condición de mineral estratégico y SQM ve "Impacto acotado" El 4 de cada 10 dólares que vende SQM provienen del litio. Y este mineral, por su carácter estratégico para la transición energética y la electromovilidad, quedó excluido temporalmente de las tarifas aduaneras de 10% aplicadas a Chile.
Aún así, SQM, la mayor productora mundial de ese elemento, explicó a DF que "estamos analizando los detalles de lo informado para estimar cuál podría ser el efecto real de los aranceles anunciados". No obstante, añadió la compafía, "poco menos del 10% de nuestras ventas totales fueron a Estados Unidos el 2024, de lo cual, la mayoría fue yodo y nitrato de potasio (agrícola e industrial)". La gama de productos en donde el mercado estadounidense sí es determinante para SQM es la de fertilizantes de especialidad: el 39% va a Norteamérica, según la información reportada el cuarto trimestre de 2024. No obstante, este negocio representa cerca del 13% de los ingresos totales de SQM, donde los productos más importantes son el yodo y el litio.
Respecto del impacto global, la compañía agregó que "en nuestro entendimiento, los aranceles aplicados serían principalmente para productos que compiten con la industria local" y que EEUU "casi no tiene producción de estos productos, por lo que preliminarmente es razonable esperar un impacto acotado". Según explicaron en el sector minero, hay otro factor que pudiese haber influido en dejar fuera el litio, y es que otro de los grandes players mundiales, la estadounidense Albemarle, produce precisamente en Chile, en el Salar de Atacama. Cabe señalar que el año pasado el Gobierno de Chile duplicó la cuota de litio que podrá extraer esta empresa hasta el año 2043, tras varios años de conflicto..