CARTAS: Emblemáticos
Emblemáticos Señor Director: Desde hace algunos años que las denominadas “movilizaciones estudiantiles” en los liceos emblemáticos han tomado carices delincuenciales: uso de bombas incendiarias, la agresión a docentes incluso rociándolos con bencina otros hechos de grave magnitud. Al comolo ha planteado el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, este tipo de hechos que resten un carácter criminal deberán ser perseguidos por la justicia. Lamentable que la mayorí del estudiantado de estos centros educativos se vea afectado por hechos que disminuyen sus oportuidades de aprendizaje y afecta eravemente el clima relacional e as escuelas.
Aún más, la participación cívica de los estudiantes en instancias de organización escolar y en movilizaciones por causas sociales se ha valorado en 1 literatura como excelentes oporunidades para construir una ciudadanía responsable y constructipara el futuro. Dado lo anterior, es necesario separar las faltas a la ley de las foras legítimas de movilización soial. En el caso de las “movilizaciones” que transgreden la ley, corresponde que las autoridades ompetentes investiguen y persigan los delitos cometidos. No se le puede pedir a las escuelas ni a las autoridades educativas hacerse argo de resolver temas de carácer judicial. Con respecto a la participaión social y política de los estudiantes, esta es deseable como na avenida para la formación d na ciudadanía consciente y actia en el futuro. Sin embargo, esta participación no puede transgredir los límites del derecho de otros ni usar la violencia como edio de expresión. De ser así, o se cumple el objetivo pedagógico de la formación ciudadana. Es de esperar que las autoridades competentes actúen de acuerdo con sus atribuciones para investigar y, en su caso, sancionar las conductas delictivas. Ernesto Treviño Centro de Justicia Educacional UC y Centro UC para la Transformación Educativa