Autor: Pablo T. Silva Jordán Ingeniero Civil Hidráulico PUCV
Megaincendio 2
6 Hace un año, el megaincendio dejó como balance el lamentable fallecimiento de 137 personas, 8 mil viviendas afectadas y 8.500 hectáreas arrasadas. los incendios generan problemas sociales, económicos y medioambientales, Enrelación con los últimos, está la erosión, la pérdida de propiedades del suelo y la modificación de procesos hidrológicos (baja en las tasas de infiltración y un aumento significativo del escurrimiento). Algunas zonas afectadas podrían presentar un de inundación como ocurrió elinvierno pasado en alde la Región de Valparaiso como el estero Marga Marga y Reñaca. La planificación territonial y la restauración post incendio son medidas efectivas que requieren implementación proactiva.
La recuperación de la cobertura vegetal, el erosión, el seguimiento a los sistemas de monitoreo y alerta temprana de preciy escurrimiento de agua son solo algunas recomendaciones que permiten reducir el riesgo de inundaciones, y no deben esperar una nueva tragedia, No es sostenible vivir en permanente estado de emergencia..