Autor: Rodrigo Valdevenito director subrogante DAEM Talcahuano, o
Comunidades educativas toman medidas ante recientes hechos de violencia escolar
Comunidades educativas toman medidas ante recientes hechos de violencia escolar El conflicto de Lota involucró el uso de un la arma blanca y lesión de uno de los jóvenes. Mientras que en Talcahuano se viralizó por redes sociales la pelea entre dos alumnas, una de ellas con TEA. Por EsteCisternas Bastiasestefanycisternasondiarelsurdl os hechos de violencia es. De se dieron a conoceresta semana: uno en Lotay otroen Talcahuano. Amabassi tuaciones se generaron al inte rior de los establecimientos, por ellos las autoridades educaciona les están tomando medidas al respecto. El primercasose dioenel Liceo Politécnico Rosauro Santana de Lota. Allíse generó una riña en tre dos alumnos de primero me dio que incluyó el uso de arma blanca, resultando unoellos heri doenelhombro. Los primeros au xilios se dieron en el estableci miento, Carabineros acudió al re cinto y los estudiantes constata: ron lesiones. Los dosse están fuera de riesgo vital. Al respecto, el director hizo denuncia, aplicó re glamento interno y Aula Segura. El Servicio Local de Educación Pública (Slep) Andalién Costa realizará seguimiento a través de Equipo de convivencia.
El segundo conflicto se dio en el Liceo Santa Leonor de Talca huano, donde dos alumnas -una autista de espectro (TEA)-se enfrentaron verbalmen ellas te y posteriormente con agresión del física, hecho que fue registrado y difundido por redessociales Eles tablecimiento aplicó el protoco. lo de convivencia escolar y con: versó con los respectivos apode ados, y el lunes pasado ambas es tudiantesestabanen condiciones de reincorporarse a clases. Ade más, por instrucción del alcalde Eduardo Saavedra inició una investigación para analizar el ac del personal docente y para tuar docente antela situación genera da. Junto con ello habrá una revi sióndelos protocolos para estetipo desituaciones. MEDIDAS Ramón Jara, director ejecutivo del SLEP Andalién Costa, declaró quela normativa educacional vi gente entrega herramientas para abordar estos fenómenos de convivencia escolar.
“Están los reglamentos de convivencia, están nuestros equipos psicosociales, En Lota y Talcahuano se registraron riñas entre estudiantesLa Política Nacional de Convivencia Educativa (PNCE) 2024 2030 es un marco orientador que busca promover la reflexión y el diálogo sobre las maneras de relacionarse cotidianamente entre quienes forman parte de una comunidad educativa. Este incluye 42 acciones y una serie de estrategias específicas.
Entre sus medidas se encuentran el promover la convivencia desde la primera infancia; implementar cursos de formación para directivos, docentes y asistentes de la educación; desplegar campañas co'municacionales; y fortalecer la perspectiva de cuidados. 4alumnos protagonizaron recientemente actos de violencia escolar, dos hombres en Lota y dos mujeres en Talcahuano. están los encargados de convi vencia, por lo tanto lo primero que hay que decires que los esta blecimientos tienen las herramientas (.. ) Hemos estado abor: dando este tema desde el punto devista integral, estáel programaEscuelas Protegidas en donde los establecimientos de Lota están siendo objeto de esta interven ción, esuna intervención integral endondese reúne alas policías, a Carabineros, a las familias, apo yos psicosociales, porque enten-demos que la situación y el fenó meno de violencia que es real”, precisóJara, quienrelevó Aula Se guta para llevar adelante un pro: cesodeinvestigación y tomarmedidas de protección.
Por su parte, el director subro-gante del DAEM de Talcahuano, Rodrigo Valdevenito, declaró sobre los hechos quese viralizaron enlasredessociales, que “nuestro alcalde, Eduardo Saavedra, nos ha solicitado una investigación para saber con certeza cómo operaron los profesores en relación a este hecho. Esimportante, porotro la: do, tambiéncomentar quelamen tamos profundamente este tipo de hechos y estamos trabajando para resguardar la integridad de nuestros estudiantes.
Garantizan do, que si es necesario, modificar los protocolos vigentes en relación a este tipo de situaciones”. Los registros de Talcahuano fueron cuestionados porel presi: dente del Centro General de Padres y Apoderados del Liceo San ta Leonor, Sergio Álvarez, quienido abordando este tema desde el punto de vista integral, está el programa Escuelas Protegidas en donde losestablecimientos de Lota están siendo objeto de esta intervención”. Ramón Jara, director ejecutivo SLEP Andalién Costa criticar tale acciones por paria dee aentesnel asa comuna puerta por lose vestirá