Autor: Poe Diana Aros Aros
Servicio de Salud Concepción destaca recuperación de atenciones tras la pandemia
Servicio de Salud Concepción destaca recuperación de atenciones tras la pandemia Por Diana Aros Aros dianaaros(Udiarioelsurcl ción (SSC) desarrolló su ¡ Cuenta Pública destacando la recuperación en los niveles de atención prepandemia, además de exponer logros y desafíos en materia de reducción de listas de espera, de aumento en la cobertura de prestaciones en salud, así como también la ejecución de diversas inversio: nesen infraestructura y equipa miento, como parte de las ges tiones de la institución durante el 2024.
El evento contó con el seremi de Salud, con la participación de los directores de hos pitales y cesfam dependientes de la Dirección del SSC, de alcaldes del territorio jurisdiccional dela Red, de representantes del Go bierno Regional, dirigentes gre miales y de la sociedad civil, y de funcionarios de la salud. "Hemos ido alcanzando los ni: veles de atención que teníamos prepandemia. Durante el 2023 y el2024quisimosrecuperarla Red Asistencial, de tal manera que duranteel 2025 estemosenunnivel normal. Eso ya lo logramos, así que el mayor acierto que hemos tenido es poder asegurar la aten: ción en los tiempos que corres: ponden. La lista de espera ha ido bajando y las personasse hanido atendiendo de una mejor mane ra", destacó el director del Servi: cio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela.
Entre los hitos destacados, el SSC dio a conocer que durante el año pasado se registró un incre mento del 17,6% en las cirugías mayores ambulatoriasrealizadas alolargo de la Red Asistencial entre 2019 y 2024, aumentando en casos dos mil cirugías mayores ambulatorias más entre 2023 y 2024. Asimismo, se registraron al. zas del 6,6% en las cirugías mayores hospitalarias y de un 16,1% enlascirugías menores elevando estas atenciones con un 9,4% más en la productividad quirúr gica de la red.
TELESALUD Y ESTRATEGIAS EN MEDICINA El seremi de Salud, Eduardo Barra, valoró los avances presen tados por el Servicio de Salud Concepción, destacando la im plementación en estrategias vía telesalud. "Ojalá se amplíe, ha tenido un grancrecimiento des de el 2023 al 2024, y estamos seguros de que va aseguir crecien do, porque nos permite acercar la medicina de especialidad de alta calidad, directamente, a los lugares más alejados de la Red", señaló.
El presidente del Consultivo de E Servicio deSalud ConcepEntidad realizó su Cuenta Pública de su gestión en 2024 Servicio de Salud Concepción destaca recuperación de atenciones tras la pandemia Dentro de los hitos expuestos, la institución abordó la construcción de una posta en Santa Juana, la puesta en marcha de un nuevo servicio en el Hospital Regional y el traslado efectivo de pacientes desde la isla Santa María al continente. de pacientes desde la isla Santa María al continente. La Cuenta Pública contó con la participación de autoridades, funcionarios de salud y representantes de gremios. se incrementó la productividad quirúrgica a lo largo de la red del Servicio de Salud Concepción.
Usuarios del Hospital de Lota, Víctor Carvallo, calificó la rendición entregada porel directordel Servicio de Salud Concepción co: mo "una cuenta clara, transparen te, donde la autoridad reconoceel trabajo que realiza la comunidad junto con ellos", s Otras iniciativas que el gestor Otras iniciativas que el gestor Otras iniciativas que el gestor de la Red Asistencial penquista destacóen su Cuenta Pública fueron la construcción y entrega de la Posta Rural de Colico Alto, en Santa Juana, establecimientoque resultó destruido por los incendios forestales de 2023; la puesta en marcha del nuevo Servicio de Hematología del Hospital GuiHematología del Hospital Guillermo Grant Benavente; los más de 100 traslados de pacientesrea lizados desde la isla Santa María hacia el continente, en el marco del convenio que el SSC mantiene con la Armada de Chile para ese tipo de situaciones, entre otras acciones y proyectos desarrollados durante el 2024 rrollados durante el 2024. - -