Cadete de 21 años es una de las fallecidas en el choque del buque mexicano con el puente de Brooklyn
Cadete de 21 años es una de las fallecidas en el choque del buque mexicano con el puente de Brooklyn América Yamileth Sánchez, originaria de Xalapa, fue homenajeada por sus amigos en redes sociales Cadete de 21 años es una de las fallecidas en el choque del buque mexicano con el puente de Brooklyn Las autoridades sospechan que ocurrió una falla en el sistema de energía del barco, lo que provocó que se fuera en la dirección opuesta.
MONSERRAT PARRAGUEZ MONSERRAT PARRAGUEZ Yamileth Sánchez Hernández, de 21 años, fue la primera identificada como una de los dos marinos fallecidos en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que chocó el sábado en la noche con el puente de Brooklyn, en Nueva York, durante una maniobra de zarpe, de a cadete mexicana América a cadete mexicana América a cadete mexicana América jando como saldo los dos fallecidos y más de una treintena de heridos. La cadete naval, originaria de Xalapa, era reconocida por su compromiso, entrega y pasión por la vida en el mar, según lo que relatan sus amigos. Formaba parte del grupo de 277 tripulantes que participaban en una travesía de instrucción por 22 puertos de 15 países y que había partido el 6 de abril pasado, desde Acapulco. La identificación no había sido oficial, aunque varios medios estaban replicando los homenajes taban replicando los homenajes PP. -ÓN que sus familiares y amigos le estaban haciendo en redes sociales.
Eso hasta que la gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle, expresó sus condolencias a través de redes sociales, manifestando redes sociales, manifestando redes sociales, manifestando Muchos marinos quedaron colgando de la parte superior de os mástiles. os mástiles. os mástiles. REDES SOCIALES SOCIALES su solidaridad con la familia de la cadete: "Lamento profundamente el fallecimiento de la cadete veracruzana América Yamileth Sánchez. Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia.
Veracruz está con ustedes", dijo la autoridad, según recoge el diario mexicano "El Universal". Dudas Las autoridades ya iniciaron una investigación oficial sobre el incidente para establecer las causas, aunque la policía de Nueva York ya ha dado a conocer algunos pormenores del hecho. Según "The New York Times", el impacto ocurrió alrededor de las 8:26 p.m. locales cuando el Cuauhtémoc zarpaba desde el South Street Seaport, en el muelle 17.
Debía ir hacia el sur, para salir AFP hacia la bahía de Nueva York y antes cargar combustible para cruzar el Atlántico y seguir viaje hacia Islandia, pero por razones aún bajo investigación, el buque perdió potencia, al parecer por una falla eléctrica, y comenzó a desplazarse en reversa, impactando con sus mástiles superiores contra la parte inferior del puente. Videos del suceso muestran cómo los mástiles se rompen al chocar con la estructura, mientras la embarcación continúa su curso. Mientras la parte superior de los mástiles cuelga, varios de los marinos siguen colgados de la estructura, aferrándose para no caer. De acuerdo a "The New York Post" fue la corriente la que empujó al barco hacia la dirección opuesta. Las autoridades ción opuesta. Las autoridades AFP América Yamileth Sánchez amaba el mar. hablan de una posible falla mecánica. A pesar de la gravedad del accidente, no se reportaron daños estructurales significativos en el puente, y el tráfico fue reabierto tras inspecciones de seguridad.
El Cuauhtémoc, una embarcación de 90,5 metros de eslora y mástil principal de 48,9 metros de altura, bajo ninguna circunstancia debía pasar debajo del puente de Brooklyn ya que la altura permitida para las embarcaciones que naveguen bajo el puente es de 38.71 metros. O sea, al menos diez metros más bajas que el barco accidentado. El buque se encontraba en una travesía internacional de 254 días, visitando 22 puertos en 15 países como parte de su programa anual de entrenamiento. El itinerario incluía visitas a puertos en Nueva York; Kingston (Jamaica); La Habana (Cuba); Reikiavik (Islandia); Aberdeen (Escocia); Avilés (España); Bridgetown (Barbados); y Londres (Reino Unido)..