SalmonChile y ministerio analizan medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos
SalmonChile y ministerio analizan medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos En medio de las tensiones comerciales exportaciones hacia ese mercado”. Crónica periodistas@elpinguino.com En medio de las tensiones comerciales generadas por las recientes medidas arancelarias del gobierno de Estados Unidos, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostuvo una reunión estratégica con SalmonChile, gremio cuya industria se enfrenta a un arancel del 10% en sus exportaciones al mercado estadounidense. Este encuentro se suma a una serie de reuniones con diversos actores clave de la economía nacional. En la reunión, acompañaron al ministro Marcel el coordinador macroeconómico Rodrigo Wagner y la coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales, Carola Moreno. Por parte de SalmonChile asistieron su presidente Arturo Clément; el gerente de Asuntos Corporativos, Tomás Monge, y la asesora jurídica, María Alicia Baltierra. El ministro Marcel subrayó la importancia de esta instancia: “El objetivo principal es evaluar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector salmonero, considerando el contexto comercial actual. Hemos identificado áreas de riesgo y, al mismo tiempo, explorado medidas regulatorias inmediatas que permitan al sector adaptarse con agilidad.
Esto incluye acciones de carácter interno que no requieren modificaciones legislativas, asegurando un apoyo más directo y oportuno desde el gobierno”. E l p r e s i d e n t e d e SalmonChile, Arturo Clément, enfatizó el impacto de estas medidas arancelarias, indicando que “este arancel impuesto por Estados Unidos afecta significativamente a nuestra industria, que representa el 40% de las exportaciones hacia ese mercado.
Sin embargo, confiamos en las gestiones que las autoridades chilenas están llevando a cabo para mitigar esta situación y proteger a uno de los sectores más relevantes de nuestra economía”. La exportación de salmones chilenos alcanzó en 2024 un total de US$6.371 millones, lo que equivale a más de un millón de toneladas exportadas. Estados Unidos es el principal destino de estas exportaciones, seguido de Japón y Brasil. Actualmente, el 55% del salmón consumido en el mercado estadounidense proviene de Chile, consolidando su posición como líder en la industria.
En paralelo a esta reunión, autoridades de los Ministerios de Hacienda, Relaciones Exteriores, Economía y Agricultura tienen prograa d i d e c SalmonChile y el ministro Marcel analizaron la situación arancelaria impuesta por EE.UU. mado para esta semana un encuentro para continuar definiendo estrategias frente a la situación arancelaria.
Simultáneamente, una delegación chilena en Washington, liderada por la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, está desarrollando gestiones diplomáticas para abordar esta problemática.. El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, enfatizó el impacto de estas medidas arancelarias, indicando que “este arancel impuesto por Estados Unidos afecta significativamente a nuestra industria, que representa el 40% de las