Autor: PAULA MONTEBRUNO A
Tributación de las criptomonedas: desde mayor control fiscal hasta incentivo al ahorro y exenciones
Tributación de las criptomonedas: desde mayor control fiscal hasta incentivo al ahorro y exenciones Tributación de las criptomonedas: desde mayor control fiscal hasta incentivo al ahorro y exenciones PAULA MONTEBRUNO O. Se estima que en el mundo existen existen más de 9.000 tipos de cniptomonedas cniptomonedas en circulación.
Ycornotodavia son un instrumento nuevo, las regulaciones regulaciones al respecto están en proceso proceso de desarrollo Algunos paises han endurecido el control fiscal sobre sus ganancias y otros han adoptado políticas más abiertas, ofreciendo exenciones totales o parciales de impuestos. impuestos. Cinco países destacan este año por brindar condiciones impositivas especialmente favorables para Iraders, Iraders, inversores a largo plazo y emprendedores emprendedores del ecosistema cripto. Entre ellos, las Islas Caimán. los Emiratos Emiratos Arabes Unidos y El Salvador, que convirtió al bitcóin en moneda de curso legal. En Europa. Alemania ofrece exenciones para quienes mantienen sus activos por más de un año, mientras que Portugal ha impulsado impulsado una política fiscal amigable para inversiones a largo plazo.
En Chile, las criptomonedas no son moneda decurso legal ni divisas extranjeras; no las controla el Banco Central, paro están reguladas por la Ley Fintech, que las considera activos activos digitales, y sus transacciones están están suletas a impuestos, por lo que cualquier ganancia de operación debe debe ser declarada y tributada. Formalidad y garantías “Un aspecto clave de esta ley es el registro especial pera prestadores de servicios de criptoactivos, lo cual formaliza el sector y otorga garantías tanto a usuarios como empresas.
Además, la regulación establece estándares estándares de seguridad, fiabilidad y aceptabilidad, siendo supervisada por el Banco Central de Chile, lo que refuerza la confianza en el sistema”, indica la abogada Carolina Veas, so» cía de CMS Carey & Allende.
La experta agrega que la regulación regulación ha innovado en exigir a los bancos bancos no denegar el acceso a las cuentas cuentas bancanas a prestadores de estos servicios sin una 1ustificación objetiva, objetiva, “lo que ha sido un dolor para las empresas cripto.
Además, los prestadores prestadores de servicios son incorporados incorporados al sistema de finanzas abiertas, completando el circulo y permitiendo la integración de criptomonedas con el sistema financiero tradicional”. Veas asegura que las ventajas de la tributación puedan ser muchas, pero solo si se diseña con conocimiento conocimiento y criterio, pera entender bien el rrade-off.
“Un ecosistema cripto más activo y formalizado podria generar generar más recursos para el Estado, que a su vez podrian destinarse a formar formar autondades, mejorar el conocimiento conocimiento técnico, y aplicar ursa política tributaria más sustentada en una comprensión real de cómo funcionan funcionan estas tecnologías”, dice.
Pero advierte que el problema surge cuando cuando se aplica un único criterio tributario tributario pera los distintos tipos de monadas monadas y se tas trata como activos financieros financieros tradicionales, lo que puede generar generar cargas desproporcionadas. Para Fernanda Juppet, CEO de Cryplomarket, los efectos de los impuestos impuestos sobre las criptomonedas dependerán del enf oque y la madurez madurez del ecosistema local. “Una tributación tributación clara y predecible puede fomentar fomentar la adopción institucional y generar confianza en el largo plazo. Sin embargo, cuando el marco regulatorio regulatorio es complejo o poco especif ico ico como ocurre todavía en algunos algunos paises de la región puede generar generar incertidumbre o desincentivar a nuevos usuarios”, sostiene. Reglas claras “Si las reglas son tan complejas que solo las cumplen los más formales, formales, el resto simplemente opera fuera. fuera. Además, hay un alto riesgo de arbitraje arbitraje regulatorio porque muchos negocios cripto pueden cambiar fácilmente fácilmente de lurisdicdón y operar desde lugares donde no hay reglas claras o son más laxas. Si se regula bien, se gana en legitimidad, transparencia transparencia y desarrollo. Si se regula mal, se ahuyenta la innovación y se fortalece la informalidad”, sostiene Veas.
Juppet agrega que, en Chile, la obligación de declarar las ganancias como renta personal (sin un régimen especifico o simplificado) puede verse verse como una barrera, ya que quienes realizan muchas operaciones pequeñas pequeñas enfrentan una sobrecarga administrativa. administrativa. “Por otro lado, la tributación progresiva progresiva sobre las ganancias puede afectar más a quienes tienen mayores mayores ingresos, lo que a veces frena inversiones más relevantes. Aun así, confiamos en que un desarrollo regulatorio responsable, ¡unto con una adecuada educación financiera, financiera, permitirá que la adopción continúe continúe creciendo”, afirma la CEO de Cryptomarket.
EN CHILE ESTÁN SUJETAS A IMPUESTOS Tributación de las criptomonedas: j desde mayor control fiscal hasta incentivo al ahorro y exenciones Para los expertas, los efectos de las normas dependerán del enfoque y la madurez del ecosistema local, ! Un riesgo seria tratar a las cripto como activos financieros t, adicionaIe, lo que podrio generor corgos desproporcionados. Sin Asignar.