Comunidad diaguita acusa al Minvu de instalar señalética sin consentimiento en sitio ceremonial del Cerro Grande
Comunidad diaguita acusa al Minvu de instalar señalética sin consentimiento en sitio ceremonial del Cerro Grande Denuncian que la información información difundida es errónea, que se interviJoaquín interviJoaquín López Barrtna A solo días de que & Ministerio de Vivienda y Urbanismo Urbanismo (Minvu) afirmara públicamente públicamente que & Parque Urbano Urbano Gerro Grande no unte rvno rvno el sitio ceremonia[ con ocido ocido como cota, la comunidad comunidad diaguita ENce denunció una nueva situación que amenaza amenaza con agravar la tensión: a instalación no consensuada consensuada de señalética con información información imprecisa y de estructuras estructuras que podñan generar erosión erosión en & entorno del monumento monumento arqueológico Según exphcó Cristian Robles, vocero de la agrupacuón, agrupacuón, durante una vFsuta al cerro reaizada esta semana constataron la presencia de una placa que identifica el lugar lugar como «Gota Inca» o que consideran incorrecto además de carteles que promueven promueven & paso de bicicletas junto al sitio y estructuras metá metá icas tipo atrapanieblas colocadas colocadas muy cerca «Nos prometieron que todo lo que se hiciera ah se iba a conversar con [as comunudade& comunudade& Nos encontramos encontramos con señalética que nunca nunca discutimos, con errores en la infomiación, con estructuras estructuras feas, oxidadas, y con msta msta aciones a lado del sitio que pueden generar erOsión Nos parece una falta de respeto tremenda», sostuvo Robles Ej reclamo ocurre pocos dias después de que el Mmvu Mmvu declarara a este medio que el parque «no intervino ni intervendrá» intervendrá» la zona del sitio arqueo[óguco, arqueo[óguco, ubicado a mas de 500 metros de las obras principales principales También afirmaron haber mantenido un diálogo formal con el Consejo de Monumentos Nacionales (GMN) desde 2017 y sostuvieron sostuvieron que, dado el carácter protegido d& ugar, no pueden pueden realizarse ceremonias sin autorización expresa Robles cuestiona esta postura y a atribuye a un intento intento por «desviar la atencFÓn» atencFÓn» «Nosotros no hemos recibido ninguna prohibición formal De hecho, el informe que recibimos de GMN reconoce reconoce explícitamente el uso ceremonial que hemos hecho de lugar por al menos ocho años», indicó En paralelo, el arqueólogo arqueólogo Luis Pizarro, también ha criticado la ejecución de parque sin haber activado el sistema sistema de evaluación ambiental, ambiental, a pesar de que, según él, el sitio tiene claras características características de centro ceremonial andino y no de colca «Esa construcción no es una bodega, bodega, es una huaca Por su forma y ubicación, corresponde corresponde a un centro ritua de Tahuantinsuyo», Tahuantinsuyo», señaló Comunidad diaguita acusa al Minvu compromisos previos, y que se intenta desviar desviar la discusión sobre el uso ceremonial permitido permitido por el CMN. tw * -_LIi]U.
ZE IiQR! sr1:Ri ______ IATON4C4 +569538693M _________ nnni% LA C4S[fl [$3 LAS FLORES ALÍERTOAENAS 8O-lM[RM 1 [jj$s SERVICIO DE EXTINTORES SERDEX Venta Mantención y flecarga de Extintores Aseoria Técnica a Empresas Instalación de Redes Húmedas Capacitación en Teneno La Serena Celular: +56 9 tQOO 2325.