Apicultores locales y extranjeros se reunieron en la primera ApiExpo de Santa Bárbara
Apicultores locales y extranjeros se reunieron en la primera ApiExpo de Santa Bárbara Economía & Negocios JUNTO A INDAP Y MUNICIPIO Apicultores locales y extranjeros se reunieron en la primera ApiExpo de Santa Bárbara La primera ApiExpo, organizada por la Municipalidad de Santa Bárbara y la Asociación Gremial de Apicultores de Santa Bárbara, se realizó entre el 7 y 9 de agosto, reuniendo a cientos de apicultores, docentes, expertos nacionales e internacionales, comunidad local y visitantes de Alto Biobío, Quilaco, Quilleco y Los Ángeles.
La feria contó con una exposición de maquinaria, insumos y productos apícolas; un museo con herramientas y equipos que se utilizaban antiguamente en el rubro apícola; una feria de emprendedores; y una serie de charlas y exposiciones con invitados del ámbito académico, mundo apícola y servicios del agro.
El alcalde Cristian Oses, sostuvo que, gracias a este evento, Santa Bárbara se consolida como la "Capital Nacional de Miel", "lo cual no habría sido posible sin el compromiso y esfuerzo de todos los que soñaron y trabajaron para hacer realidad esta iniciativa. "Agradecemos profundamente a los expositores nacionales y quienes llegaron desde Argentina, Uruguay y Colombia, a los productores, apicultores, funcionarios y al equipo organizador, cuyo compromiso fue fundamental para el éxito del evento". A su vez, la directora regional de INDAP, Fabiola Lara, destacó que la institución apoya a más de 500 apicultores y apicultores, con inversiones y asesoría técnica, especialmente a través del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y del Servicio de Asesoría Técnica. Durante los tres días, INDAP se hizo presente, a través de las funcionarias del Área INDAP Santa Bárbara, quienes estuvieron a cargo de charlas, stand informativo y actividades directas con apicultores del territorio. Uno de los momentos más destacados fue la cata de miel, que permitió a los visitantes degustar diferentes variedades y apreciar la calidad de la producción local.
Además, en la misma carpa se realizó una emocionante cosecha de miel en vivo, que fue visitada por grupos familiares y personas que llegaron desde otras comunas, atraídas por la variedad y la oferta del programa. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Uno de los momentos más destacados fue la cata de miel, que permitió a los visitantes degustar diferentes variedades y apreciar la calidad de la producción. Diario Concepción contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: INDAP.