Limpiadores de autos
Limpiadores de autos na propuesta para U regular a los limpiadores de autos que trabajan en las calles de Alto Hospicio presentó el concejal José Luis Astorga.
La medida busca reducir el nivel de inseguridad que se da en las calles a causa de estas personas que no solo pernoctan en la misma vía pública y muchas veces también consumen alcohol y drogas, sino que lidian a diario por los sectores a través de la violencia. La iniciativa busca generar una ordenanza municipal que busque su regulación y que se ampara en la ley de tránsito, que impide que personas desarrollen trabajos a menos de 10 metros de un cruce. La idea es hacer frente no solo a los acomodadores y personas que lavan autos enla vía pública, sino también a los que limpian vidrios en los semáforos. Sin duda es una buena idea, pero para ello se requiere un trabajo ordenadoy a conciencia queevite que esta propuesta no termine siendo solo letra muerta.
En la actualidad es común ver a personas pernoctando en carpas en el centro de Iquique o Alto 68 Se requiere un trabajo ordenado y a conciencia que evite que esta propuesta notermine siendo solo letra muerta". Hospicio, quienes durante el día se dedican a estos oficios mientras, en paralelo, consumen alcohol o drogas sin que nadie les diga nada. Las zonas donde se instalan casi siempre presentan alto flujo de personas, por lo que se transforman en un foco de inseguridad para los transeúntes, pero también de insalubridad.
Por lo general, se trata depersonas del alta vulnerabilidad, por lo que también es importante que se generen acciones para ofrecerles ayuda y que las calles céntricas de las ciudades del norte puedan lucir ordenadas y seguras.
Del mismo modo, es importante que se trabaje en mejorar los espacios públicos deteriorados, pero para que esto ocurra, primero debe existir un orden en las calles, que incluya también la regulación del comercio ambulante, el tránsito peatonal y vehicular.
Finalmente, el ordenar la vida en los espacios públicos también permite ofrecer una mejor calidad devida a los vecinos, sobre todo en zonas céntricas, las que muchas veces van quedando abandonadas por todo lo que sucede una vez que el comercio o las instituciones públicas cierran sus puertas. Hay que hacer algo a la brevedad. hacer algo a la brevedad..