Autor: Edmundo Veloso Periodista especializado en café, criuco y periodista de música en prensa y revistas especializadas: editor y creador de contenido en radios y portales digitales en Chile y Reino Unido. (Dedmundovelosov
COLUMNAS DE OPINIÓN: Más que cafeína
COLUMNAS DE OPINIÓN: Más que cafeína Chef&Hotel 1 op1 nión Más que cafeína Edmundo Veloso Periodista especializado en café, crítico y periodista de música en prensa y revistas especiahzadas; editor y creador de contenido en radios y portales digitales en Chile y Reino Unido, @edmundovelosov El cuché del café como kick de cafeína para comenzar el día -o para soportar su transcursoes una noción reduccioH nista que incluso en el mundo del Specialty Coffee parece adosada y difícil de quitar cual un resto de leche en un pitcher.
Aparte de su aporte en minerales minerales como potasio y cromo, el café es una de las fuentes más ricas de polifenoles, compuestos bioactivos que tienen altas repercusiones en reducir riesgo de diabetes, demencia e incluso cáncer de hígado. Los ácidos clorogénicos representan hasta el 12% del peso seco del grano de café verde y son responsables de gran parte de su capacidad antioxidante. Combaten el estrés oxidativo y modulan a inflamación y mejoran la sensibilidad la insulina, reduciendo el riesgo de diabetes tipo 2. El ácido cafeico protege contra el daño celular y apoya la función hepática, teniendo efectos neuroprotec88 tores, contribuyendo a reducir el riesgo de enfermedades como Alzheimer Parkinson. El ácido ferúlico es antiinfla. 2 matorio y tiene la capacidad de mejorar salud cardiovascular__al redijcir la oxidación del colesterol LDL. La trigonelina, trigonelina, al tostarse, contribuye al aroma del café y se convierte en ácido nicotínico nicotínico (vitamina B3), apoyando el metabolismo. metabolismo.
En resumen: los polifenoles actúan como escudos contra radicales libres e influyen en la microbiota intestinal promoviendo el crecimiento de bacterias bacterias beneficiosas; incrementan la longevidad longevidad celular protegiendo contra el envejecimiento envejecimiento prematuro y agudizando el rendimiento mental al mejorar la circu lación cerebral y potenciar la producción producción de BDNF, esencial para la memoria y el aprendizaje.
Si bien el café como eliminador potencial de zinc y hierro puede ser un argumento en contra de su consumo para algunos, cierto es también que el contexto otorga una perspectiva diferente: la quelación de hierro protege contra las grasas oxidadas en una dieta basada en el consumo de carnes a la parrilla, muy cocidas, o derechamente muy carbonizadas.
La capacidad del café para propiciar la eliminación de sodio y loro puede ser fácilmente hackeable con la ingesta de agua mineral -bienven6 da la ya no tan característica soda que usualmente acompaña una refulgente taza de espressoy, como sugerencia de este columnista, por qué no mejor apaciguar la pérdida de calcio, sodio magnesio reemplazando la casi extinta galleta de cortesía con una porción ingle serving de mantequilla o, por qu no, de un queso crudo como grana padano o pecorino romano, convirtiendo convirtiendo una experiencia ya maravillosa en una magnífica combinación para el cuerpo y la consciencia, como un bulletproof bulletproof coffee.
Como consejo, para aprovechar aprovechar al máximo las bondades del café, está de más recalcar el respeto por el grano y sus procesos, prefiriendo un producto de cadena y tostado respetuoso respetuoso -el tostado excesivo degrada los polifenolesy prefiera métodos de extracción como el cold brew, filtrado o la prensa francesa, que preservan mejor us propiedades. Una taza de 180 ml de café filtrado contiene 355 mg de polifenoles, polifenoles, casi el doble que la misma porción de té verde. ¡Vaya ahora mismo por otra taza de café!.