Las historias de “Tío Flavio”, el exdetective que cazaba asesinos
Las historias de “Tío Flavio”, el exdetective que cazaba asesinos exdetective que cazaba asesinos Después de treinta años en la Policía de Investigaciones, el subprefecto Flavio Espinoza dejó su cargo de jefe en la Brigada de Homicidios de Valparaíso y relata los casos que más lo impactaron. Hoy incursiona como influencer en redes sociales.
Belén Velásquez La Estrella de Valparaiso 11 Relató más crímenes que Carlos Pinto"; "todas las mañanas me informaba con él tomando desayuno"; " dad Gótica le agradece". Estassonalgunas delas frases quecoparon las redes sociales el 12 dejunio, cuandose informó que el entonces jefe de la Brigada de Homicidios Valparaíso de la PDI, subprefecto Flavio Espinoza, pasaba a retiro. Espinoza, de 49 años, se hizo conocido por informar a los medios de comunicación cada crimen al que concurría la BH porteña.
Con un impecable terno, acompañado de una corbata siempre a tono «sin importarla hora-elahora exoficial se ganó el corazón de todos los cibernautas que destacaron la claridad con queel "Tío Flavio" comunicaba desde el sitio del suceso el trabajo del "gran y extraordinario equipo humano" que le tocó liderar al cierre de su carrera de más de 30 años enla PDI, de 30 años enla PDI, HOMBRE DE CERRO Nacido enel antiguo Hospital Deformes de Valparaíso e hijo de profesores, Flavio Espinoza cuenta que fue criado en los cerros Mariposas, Placeres y Yungay, para luego ingresar a la PDI, vocación de servicio que heredó de dos tíos detectives, y que le permitió tener una carrera con la que pudo desarrollar uno de sus intereses de joven: estudiar el comportamiento humano.
Recorrió prácticamente todo Chile como parte de distintas brigadas polici: les, aunque -reconoce "me di dos grandes lujos": "comenzar y terminar mi carrera en la Brigada de Homicidios de Valparaíso y entrara la Escuela de Investigaciones el 1 de febrero de gaciones el 1 de febrero de primo FlISch CEDIDA. CEDIDA. SU CLARIDAD PARA EXPLICAR LOS HECHOS POLICIALES DESDE EL SITIO DEL SUCESO LO HICIERON POPULAR.
SU INSTAGRAM (2_TIO_FLAVIO 1995 de la mano de mis padres, a quienes tomé de la manoel 12 dejunio de 2025 para salir caminando del cuartel policial". "Tío Flavio" confiesa que la clave para una labor tan demandante es "tener una familia que entienda que amas tu trabajo y que, aunque te vea cansado, se ponga feliz de verte haciendo lo que te gusta. Mi impronta fue ser profesional, pero cercano y siempre tuve muy buenas relaciones con todas las brigadas.
Y yo creoque el cariño dela genteenredes sociales que fue bien impactante-es porque vieron a alguien en terreno y eso es porque la Brigada de Homicidios, si bien trabaja por equipos de turno, es 24/7 y con la persona que me seguía, el actual jefe, subprefecto Rodrigo Gallardo, fbamos a todo y nos quedábamos hasta el final". REALIDAD REGIONAL En su paso por Valparaíso, elexdetective comenta que pudo conocer gran parte de la región y que "estarcon la gente te hace entender que cada zona tiene una necesidad distinta", pero también que "existen asociaciones criminales poderosas a la par con la Región Metropolitana". Sobre la ciudad de Valparaíso, puntualmente, sostiene que "es súper especial para trabajar.
Solo la geografía ya te cambia todo, acá tienes que caminar, subir y bajar quebradas; en otros lados el carro te deja enla puerta dela persona a la que le tienes que tomar declaración". En ese sentido, Espinoza reconoce que la pobreza y la delincuencia son factores preponderantes en la ciudad puerto, condición que -afirma "el porteño lo entiende y si no eres porteño, te cuesta, pero cuando lo tomas como propio, lo amas. Por algo propio, lo amas.
Por algo dicen que este puerto amarra como el hambre". CASOS DE IMPACTO En más de tres décadas, fueron cientos los crímenes que a Flavio Espinoza le tocó investigar, pero cuatro situaciones particulares son las primeras en venirse a su mente: una de ellas es el homicidio con violación de una madre, ocurrido en enero de 1998 enel cerro Rocuant: "su hijo de unos tres años durmió junto al cadáver de su madre por unos cuatro días, porque no entendía que estaba fallecida.
Fue muy impactante, muy fuerte y nunca lo olvidé". Otro de los hechos que marcó la carrera policial de Espinoza fue el caso del profesor Iván Arancibia, quien en 1999 asesinó a tiros a dos docentes y a su propia hija en Valparaíso: "Me impactó ver a la niña asesinada porsu padre, me impactó porque mi papá es profesor y ese día también había ido a pagarse". había ido a pagarse". ELAÑO 2024 En lo más reciente, Espinoza recuerda dos situaciones: cuando junto a su equipoes tocó excavar y desenterrar a una mujer y su hijo que en los '90 habían sido asesinados por Hugo Bustamante, quien encarcelado por el asesinato de la adolescente Ámbar Cornejo confesó a una periodista el crimen y la ubicación de los cuerpos; y, como no, el año 2024, cuando se juntaron dos hitos que quedarían estampados enla bitácora policial: la Brigada de Homicidios logró en la región la histórica cifra de 90 hechos con personas asesinadas y el megaincendio.
Si bien en el megaincendio, Espinoza era el segundo al mando en la BH, le tocó la tarea de coordinar algunas situaciones y consti tuirse en la Zona 0, donde "encontramos más de 90 cuerpos, y ver a los familiares caminando por las calles encontrando a sus muertos... Eso fue muy fuerte, creo que es lo más fuerte que he visto en la vida.
Nunca he estado en una guerra, pero yo creo quedebeser similar: Fue terrible y creo quevoy a morir recor30 años formó parte de la Policía de Investigaciones el subprefecto Flavio Espinoza. dando esas imágenes". Ambas situaciones del 2024, comenta el ex PDI, "comenzó a afectar a mis muchachos de la BH", por lo que se trabajó en armar un equipo de salud mental que le diera contención al equipo humano que no solo tenía una carga laboral importante, sino que "la carga emocional también era tremenda". Sin embargo, acota, "me sentí apoyado por mis muchachos, sacamos el trabajo adelante con todo lo impactante que fue y creo que el equilibrio en los equipos, los buenos tratos, la camaradería fueron fundamentales porque si fortalecemos los grupos, siempre vamos a estar más cerca de tocar el triunfo". EL "TÍO RODRIGO" Sobre el nuevo líder de la BH, el subprefecto Rodrigo Gallardo, Flavio Espinoza comenta que "es un tremendo policía, es un referente y es un investigador nato de homicidios. Con él siempre concurrimos a todos los homicidios, élera el que me grababa los videos y le va air bien y la gentelo va a querer.
A mí me quisieron porque me vieron trabajando a cualquier hora, Rodrigo también es así y lo van a querer porque la gente quiere servidores públicos quese deban a la ciudadanía y Rodrigo es un servidor público que se debea la ciudadanía. La gente ya comenta en redes sociales "Tío Rodrigo, denos un tiempo y lo vamos a querer" y estoy seguro que asívaaser". O.