Analizan proyectos viales que vienen para Curicó: Caletera Hospital y el By Pass
Analizan proyectos viales que vienen para Curicó: Caletera Hospital y el By Pass Delegación Delegación Presidencial Provincial de Curicó GOBIERNO Terreno Alegación Delegación Presidencial Provincial i bien el tema central fue la neS lamentarios de la zona.
Foco principal Sobre el encuentro, Claudio Soto, director (s) de Concesiones, contó que "hemos tenido una muy buena reunión con el diputado, con los alcaldes de Curicó y Romeral, para revisar varios proyectos que tenemos hoy día en carpeta en las comunas. Es una reunión bastante fructifera.
Nos llevamos varias tareas para la casa, así que fue una muy buena instancia de diálogo, que creo que debe hacerse de manera más reiterada". En tanto, Jorge Abarza, seremi del MOP, indicó que "hoy día pudimos hablar de las obras que se van a desarrollar en Curicó.
Platicamos del bypass, que ya está en el SEIA y que esperamos tenga su aprobación el próximo año. có, lo cual debiera comenzar a materializarse el próximo año, de igual forma se abordaron como puntos a desarrollar en el corto y mediano plazo los proyectos de by pass alternativo a la carretera y la iniciativa de generar una nueva vía de comunicación entre esta ciudad y la comuna de Romeral.
Con esta agenda de temas sesionó en Curicó la comisión de seguimiento de los compromisos de las autopistas concesionadas en la Región del Maule, encabezada por el diputado Alexis Sepúlveda, presidente de la quinta subcomisión de Presupuestos; junto al diputado Felipe Donoso, miembro de la comisión de Hacienda, ambos parPero también aterrizamos cosas concretas, como la caletera del Hospital, donde en las próximas semanas ya empieza a correr el proceso administrativo y prontamente esto va a ser una realidad como proyecto". Además, agregó que "físicamente, debiéramos el próximo año estar andando con este tipo de obras.
Así que nos vamos muy contentos y satisfechos; una conversación que definitivamente se tenia que dar y que se dio hoy día aquí en la ciudad de Curico". Una tremenda noticia El alcalde de Curicó, George Bordachar, destacó como "una tremenda noticia la que han entregado, gracias a las gestiones realizadas por el diputado Alexis Sepúlveda. Nos van a entregar la caletera de la avenida España hacia el Hospital. Es una muy buena noticia, ya que está ad portas de firmarse el decreto; agradezco esta gestión con los amigos de la concesionaria y de las concesiones. Muy buena noticia para Curicó". El alcalde de Romeral, José Arellano, expresó que "la noticia que me llevo es que hay muchas posibilidades de que el proyecto se concrete a mediano plazo. Así que lo más seguro es que vamos a tener una noticia en estos próximos años, donde vamos a tener más acceso a la comuna de Romeral.
Estamos totalmente de acuerdo en seguir trabajando en conjunto para coordinar con las autoridades y con los alcaldes para poder lograr estos proyectos". Viene la caletera Hospital "El director nacional de Concesiones nos ha confirmado que la caletera del Hospital de Curicó y avenida España es un proyecto que ya entra a tramitación del decreto supremo. Será tramitado en Hacienda y en el MOP y eventualmente pasará por la toma de razón en Contraloria. Por lo tanto, en los próximos meses es un proyecto que ya va a empezar. Nos ha costado mucho. Tuvimos que salvar la valla de Mideso, las evaluaciones sociales, pero ya es un proyecto que está Ok para avanzar y se encuentra en la tramitación de los deHOSPITAL DE CURRO.
En Curicó sesionó la comisión de seguimiento de los compromisos de las autopistas concesionadas en la Región del Maule Analizan proyectos viales que vienen para Curicó: Caletera Hospital y el By Pass Caletera frente al Hospital de Curicó "El foco principal de la reunión estuvo sobre el proyecto de caletera Hospital-Avenida España, una obra largamente esperada por la comunidad, que actualmente se encuentra en fase de firma y reactivación.
Se trata de una infraestructura clave para mejorar el acceso al nuevo Hospital de Curicó, descongestionar el tránsito y entregar mayor seguridad vial a miles de personas que circulan diariamente por esa zona", explicó el diputado Alexis Sepúlveda. cretos respectivos", contó por su parte el diputado Alexis Sepúlveda. Añadió en torno al bypass que "se encuentra en estudio de impacto ambiental. Es un proyecto que avanza, un proyecto necesario. Esta ruta tiene numerosos cortes, numerosos accidentes; no solamente afecta a quienes viven en la provincia de Curicó, sino también a quienes transitan hacia el sur o al norte. Esta ruta está absolutamente colapsada en algunos lugares, y este bypass va a venir a liberar la carga". "Es clave que las obras vayan conversando.
Por ejemplo, el bypass debe conectarse bien en su entrada a Curicó para que tengamos obras que permitan mejores accesos a Romeral y así dar una mejor conectividad a nuestra zona", puntualizó por su parte el diputado Felipe Donoso.. Los proyectos que vienen Bypass Curicó: El diseño contempla 28 kilómetros, una inversión estimada en 400 millones de dólares y un plazo de ejecución proyectado hasta el año 2030. Se espera que en el primer semestre de 2026 esté finalizado el Estudio de Impacto Ambiental, lo que permitirá comenzar las expropiaciones. Proyecto de caletera HospitalAvenida España: Actualmente se encuentra en fase de firma y reactivación. Se trata de una infraestructura clave para mejorar el acceso al nuevo Hospital de Curicó, descongestionar el tránsito y entregar mayor seguridad vial. Caletera Quilvo-Romeral: La propuesta será incorporada como obra prioritaria dentro de la discusión presupuestaria..