Dos tomos, 780 páginas y millones de ejemplares: el libro que Hitler dictó en la cárcel y anticipó el horror del Holocausto
Dos tomos, 780 páginas y millones de ejemplares: el libro que Hitler dictó en la cárcel y anticipó el horror del Holocausto Mein Kampf Cine Abrechnung Abolf Sitlet F que el verdadero huevo de la ta y tres dias, veintiuna horas y cincuenta minutos de su breve condena, según el cálculo que hizo Ludwig Stenglein, el furioso fiscal que había pedido una condena ejemplar. Fue en Landsberg, tras los barro tes, donde Hitler empezó a escribir una especie de autobiografia que exponía su visión del mundo y su proyecto politico. Contó su infancia en Austria a su manera, eludió recuerdos que podian dañar su imagen y so inventó otros que la ensalzaban. Le ayudaron en la tarea, Hitler dictaba en voz alta, como un filósofo griego, y otros tomaban notas Emile Maurice, uno de los primeros miembros del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán NSDAP. Era amigo de Hitler y su chofer en esos tiempos fundacionales.
Las páginas las terminó dle recopilar Rudolf Hess, que también estaba preso por el intento de golpe de Estado y que seria luego el lugarteniente preferido dle Hitler hasta su inexplicable huida a Inglaterra, on plena guerra mundial, para hablar cara a cara con el primer ministro Winston Churchill, que no lo recibió. En la prisión de Landsberg, Hitler estaba como en casa.
En su celda amplia, amueblada y con una ventana, enrejada eso si, que le dejaba ver un paisaje campestre, usaba los típicos pantalones bávaros de cuero, Jela los diarice en un sillón de mimbre, recibia y contestaba centenares de cartas, estaba prendado de una corona de laureles que le habian regalado sus admiradores, recibia flores, regalos, mensajes de apoyo y más visitas que las permitidas hasta que, como suele suceder, le sugiriepero nunca se publicó, en la cárcel de Landsberg, condenado a cinco años de cárcel por impulsar un golpe de Estado para tirar abajo la República de Weimar, que había reemplazado al imperio alemán luego de la Primera Guerra Mundial Fue una pena leve para un agitador que ya era famoso, que encendia losánimos de una multitud cada vez mayor de seguidores y que ya era mirado por industriales, financistas y empresarios corno una alternativa de poder.
Fue una condena lave y bajo un regimen carcelario indulgente y bonachon para quien habla cometido el delito de alta traición: le permitieton recibir visitas en cantidad y finalmente lo liberaron cuando le faltaban cumplir tres años, trescientos treinserpiente.
Una biblia del hoHIOT, no porque sus páginas hablaran de religión, sino porque sirvieron para endiosar a Adolf Hitler, y porque una década después de publicadas se convirtieron en un elemento vital de la propaganda nazi que contribuyó a elevar a Hitler a la categoria de caudillo supremo, que eso quiere decir "führer". Como ejemplo, un dato: cuando osa biblia del espanto apareció, el primer tomo el 18 de julio die 1925, hace un siglo, y el segundo tomo en 1926, pasó casi inadvertida; años después, con Hitler en el poder, se imprimieron y vendieron millones de ejemplares y era un regalo del Estado, de aceptación obligada, a todas las parejas de recién casados y a los estudiantes cuando se graduaban. El libro, los dos tomos originales se fundieron luego en uno, es una monstruceidad.
Hoy está prohibido en muchos países del mundo; circu la en Internet impune, en Argentina se lanzó una edición comentada en 2016 y en Alemania, en 2015, al cumplirse setenta años de la muerte de Hitler, esa biblia, "Mein Kampf Mi Lucha", pasó a ser de dominio publico. En enero de ese año se editó una versión con comentarios del Instituto de Historia Contemporánea de Múnich: se agotó en pocas horas en el sitio alemán de Amazon. La publicación del libro de Hitler en la Alemania que lo padeció, desperto un debate público y dividió a los grupos judice que apoyaron o se opusieron a la reedición. Los propice investigadores alemanes del Instituto de Historia dijeron que limitarian el acceso público al texto, ante el temor de que su reaparición despertara sentimientos neonazis.
El articulo 130 del Código Penal alemán prohíbe la incitación al odio, pero el odio, en sus distintas formas, ejerce una siniestra fascinación y debe dar buenos dividendos: la edición alemana de la obra de Hitler vendió en pocos meses ochenta y cinco mil ejemplares.
Estas líneas no van a evocar, ni a celebrar, que se cumpla un siglo de la aparición de aquella biblia del espanto; pero si van a recordar la semilla que aquellas páginas sembraron en una nación que terminó destruida, mutilada, con ocho millones de muertos entre militares y civiles y al borde de la extinción.
Y aunque no puedan justificar la seducción, el atractivo, el complejo hechizo que todavia ejercen esas páginas en los nostálgicos de la sangre y la derrota, sobre todo en quienes hoy se sienten atraidos por la verba incendiaria del führer, intentarán eludir, tal vez con éxito, citar o describir la llamados al odio racial lanzados por Hitler en aquellas páginas inflamadas, aunque tampoco podrá evitar aludir a sus planes de conquista que preveían el aniquilamiento de millones de seres humanos y la destrucción de etnias a las que juzgaba inferiores en beneficio del desarrollo de la "gran nación alemana". Hitler empezó a escribir su única obra literaria, hay vestigios de otra,. Prohibido en algunos países, reeditado con polémica en otros, "Mi lucha" es la monstruosidad que Adolf Hitler creó en 1925, hace cien años, mientras en la prisión de Landsberg purgaba una condena por impulsar un golpe de Estado. Allí se convenció de que era el elegido para liderar Alemania, la figura providencial para salvar al país del caos. Durante el nazismo se imprimieron 12.800.000 de ejemplares de "Mi lucha". Hitler salió de la cárcel con la idea de tomar el poder en Alemania. Hitler reveló todos sus planes en "Mi Lucha". En el texto, Hitler anticipa los horrores que llegarian con el Holocausto. Hitler dicto los dos tomos de Mi Lucha, unas 780 páginas. El texto de Hitler anticipaba sus ideas antisernitas.
Dos tomos, 780 páginas y millones de ejemplares: el libro que Hitler dictó en la cárcel y anticipó el horror del Holocausto justificación en una interpretación acaso antojadiza de la historia: "Ninguna nación ha preparado con más cuidado su conquista económica con la espada con mayor brutalidad y la ha defendido después de forma más despiadada que los británicos", escribió.
La visión del mundo que Hitler expresó en su libro contemplaba la destrucción de Francia que dejaría a Alemania el camino libre para expandirse hacia el Este, hacia Rusia Culpó del desastre alemán a "los dos males gemelos del mundo: el mandiamo y el judaismo" en combinación con la República de Weimar y la socialdemocracia. También consagró el fanatismo como política de Estado.
El nazismo debia depender "del fanatismo, si se quiere cle la intolerancia", de la misma forma que el cristianismo había triunfado no por su filosofia sino "por el inquebrantable fanatismo con que proclamó y sostuvo su propia doctrina". El historiador británico lan Kershaw, el gran biógrafo de Hitler, explica el proceso transformador que tuvo en Hitler la escritura de Mi lucha: "Reforzó también aquella fe ilimitada y narcisista que tenía en si mismo, Le convenció plonamente de su misión y de sus cualidades mesiánicas, dándole la certeza de que estaba destinado a convertirse en el "Gran Caudillo" que esperaba el pais, que acabaría con la 'traición criminal' de 1918, que restauraria ol poder y la fuerza de Alemania y creada un Estado germánico de lanación alemana renacido". Hitler basó su idea del renacer de Alemania en los siniestros pilares de la inferioridad de lasrazas: "La mezcla de sangre aria con la de puebloe inferiores tuvo como resultado la ruina de la raza de cultura superior". Puso al judio en las antípodas del ario, atacó la ética judeocristinna y la califico como creadora de la "moral de esclavo" y del deterioro do los valores.
Anunció en aquellas páginas desbordantes de odio que el sistema parlamentario y democrático debla ser destruido porque degradaba la autoridad completa del fuhrer, y anticipo cuál sería su polltica de expansión territorial cuando el nazismo llegara al poder.
Y fue lo que hizo cuando en enero de 1933 se convirtió canciller y jerarca del Tercer Reich: "El derecho a poseer tierra puede convertirse en un deber si una gran nacion, sin extensión de suelo, parece condenada a la destrucción. (. .. ) Alemania será una potencia mundial o no será nada.
Ypara ser una potencia mundial precisa esa magnitud territorial que le proporcionaza la posición que necesita en el periodo actual " Era una declaración de guerra anticipada en casi quince años. ¿Dónde buscaría la Alemania de Hitler más territorio, más "espacio vital" para el renacimiento hitleriano? En la Unión Soviética: "(. .. ) Los nacionalsocialistas trazamos conscientemente una linea por debajo de la tendencia en politica exterior de nuestro periodo anterior a la guetra. Continuamos donde lo dejamos hace seiscientos años.
Detenemos el movimiento alemán interminable hacia ol sur y el oeste y volvemos la mirada hacia la tierra del este (. .. ) Si hablamos de territorio en Europa hoy podemos pensar ante todo y únicamente en Rusia y sus estados vasallos de la frontera. Rusia extrajo sustento durante siglos del núcleo germánico, de sus estratos dirigentes superiores. Hoy se puede considerar casi totalmente exterminadoy extinguido.
Ha sido sustituido por el judio (. .. ) No es ningún elemento de en su bunker de la Cancillería, el 30 de abril de 1945, dictó y firmó un testamento en el que legaba todo su patrimonio a aquella Alemania que iba a renacer y estaba al borde de su desaparición. En ese patrimonio figuraban los derechos de autor de su credo politico convertido en libro. En 1958. el canciller Konrad Adenauer decidio que Alemania renunciaba a esa herencia. En la Alemania nazi llegaron a imprimirse doce millones cuatrocientos mil ejemplares de Mi Lucha. Hitler se alzaba con un marco por cada ejemplar vendido. Cientos de miles de ejemplares quedaron en los depósitos y, la mayoria, fueron destruidos por los aliados al final de la guerra.
Desde entonces, y segun el pais, el libro fue prohibido, circulo clandestino, reeditado con "comentarios" que lo protegian de la prohibición, admitido y reimpreso como un bost seller, hasta que Internet habilito el que fuese posible descargarlo gratis en diversas versiones, escaneadas del original o de las versiones traducidas. Es verdad que es una biblia del espanto. Tambien es verdad que todavia tiene devotos lectores. organización, sino un fermento de descomposición. El imperio gigante del Este está maduro para su caida.
Y el final de la dominación judia de Rusia también sera el final de Rusia como estado" Destrucción de los jurios y conquista de "espacio vital": esa era la visión del mundo con la que Hitler dejó la cárcel de Landsberg el 20 de diciembre de 1925, lo habian condenado a seis años de cárcel en abril del año anterior.
Kershaw lo retrata: "Tosco, simplista, despiadado, pero esta invocación a los dogmas mas brutales del antisemitismo, el mismo y el imperialismo de finales del siglo XIX, traspuesto a la Europa ariental del siglo XX, era un brebaje embriagador para ka que estaban dispuestos a consumirlo". Los primeros en probar ese brebaje fueron los grandes industriales, banqueros y terratenientes alemanes, estos ultimos ligados todavia a la vieja aristocracia imperial; todos escucharon embobados los discursos violentos del futuro führer, celebraron sus inBultos, festejaron sus groserías y marcharon hacia el desastre junto a una sociedad que, en gran parte, también bebió gustosa de aquelbrobaje arrebatador.
Como si el legado de horror y de destrucción que Hitler dejo después de masticar una cápsula de cianuro y volarse la cabeza ron ser más prudente: sus compañeros de prisión y sus carceleros lo saludaban con un "Heil Hitler". Fue en esa prisión donde Hitler aprendió dos conceptos fundamentales: no era posible tornar el poder en Alemania sin el apoyo de las fuerzas armadas y, en segundo lugar, supo, o intuyó, que su etapa de agitador, de rebelde provocador hahia terminado; que ya no había que esperar más la figura providencial que salvara a Alemania del caos: él era esa figura providencial "Hemos sido elegidos por el destino", diría a sus seguidores.
Su plataforma politica, que antes de la cárcel era una serie de borrones difusos, adquirió solidez y trazos más firmes en el libro que pretendió titular "Cuatro años y medio de lucha contra las mentiras, la estupidez y la cobardia*, y que su editor acorto a las dos palabras con las que pasó a la historia: "Mi lucha". Hitler describió en su obra el proceso por el que se convirtió en un antisemita furioso y cuáles eran sus planes futuros para Alemania bajo su gobierno.
En esas páginas late el embrión de sus futuros discursos que pinta a Alemania en manos de traidores y de cobardes que habinn *vendido la nación a sus poderosos enemigos". Esa era la huella profunda que había dejado la guerra perdida y el Tratado de Versalles al que Hitler llamaba "la paz de la vergenza *. Culpa de la crisis a los judios, a los ingleses y a los franceses que "pretenden destruir Alemania" y describe un escenario de tragedia: Alemania está amenazada, bajo un gobierno, el de Weimar, mentiroso y corrupto y un sistema de partidos politicos asentado sobre la miseria económica, la división social, el conflicto politico y el fracaso ético. La única via de salvación consistia en una nueva politica, un nuevo partido y un lider que se convirtiera en dictador.
Años antes de la celda de Landsberg, en 1920, Hitler había proclamado en un discurso de barricada: "Alemania necesita un dictador que sea un genio", sólo que entonces no se vela a si mismo como ese dictador, y ahora sí. La plataforma politica de Hitler encerrada en las setecientas ochentay dos páginas de su libro, buscaba Por Alberto Amato Fuente: Infobae.