Autor: Felipe Placencia cronica@cronicachillan.cl
Tasa de desocupación en Ñuble registra peak del año con 10,5%
Tasa de desocupación en Ñuble registra peak del año con 10,5% n 10,5% se ubicó la tasa adidas E Región de Nuble duranle desocupación en la te el trimestre abril junio de 2025, convirtiendo a la región en la segunda con mayor desempleo tras Tarapacá que registró 10,7%. Sin embargo, respecto del periodo marzomayo, la cifra de desempleo tuvo una leve alza de 0,1 puntos. Es por ello la última cifra revelada por el INE es la más alta en lo que va del año.
La cifra interanual significó un descenso de 0,2 puntos porcentuales, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,1%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (3,4%) equivalentes a 7.194 persona adicionales.
Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 0,7%. En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 11,2%, con una reducción de 0,7 puntos en doce meses, manteniéndose en dos digitos durante los últimos 12 meses, mientras que, en los hombres, la tasa de desocupación fue 9,9%, con un alza de 0,1 punto en el mismo periodo. Según el análisis del INE, la tasa de ocupación informal se ubicó en 32,9%, con un descenso de 1,3 pp. en un año.
Las personas ocupadas informales disminuyeron 0,5%, incididas solo por las mujeres (-4,9%). NIKE Por otra parte, en doce meses, la estimación del total de personas ocupadas experiment un crecimiento de 3,4%, incididas tanto por los hombres (3,2%) como por las mujeres (3,6%). Los sectores que más contribuyeron al aumento de la población ocupada fue ron enseñanza (13,3% ) y construcción (13,7% ); mientras que, por categoria ocupacional, el alza se observo principalmente en asalariado formal (6,9%) y en asalariado informal (1,7%). Desde la Camara de Comercio y Turismo de Chillán, presidida por Alejandro Lama, atribuyen la alta desocupación entre otros factores al incrementando los costos fijos "Tenemos además la reducción de las 40 horas que por el mismo sueldo trabajen menos. Tenemos una economia que no repunta, las ventas están mal, la competencia de vendedores ilegales en vía pública hace que muchos puestos de trabajos se van perdiendo. Tenemos un aumento de impuestos que durante el 2027 deben subir a las pymes, entre otras medidas que se podrían sumar.
Todo eso atenta a que se mantenga una planilla de empleados, aca se requiere inversión y fomentar el empleo formal", analizó Lama. que los anuncios en materia de regulación del mercado laboral han llevado a las empresas a reducir su demanda de trabajadores. La automatización o el aumento de la productividad de los ocupados han sido factores claves para sostener tasas de desempleo de dos dígitos.
Por ello que es de suma importancia el disminuir las barreras burocráticas para la concreción de inversiones en evaluación y generar las condiciones para atraer nuevas inversiones". Por otro lado, Renato Se. gura, puntualizó que "en este último punto, es importante mencionar que las expectativas afectan las decisiones de contratación presente. El anuncio de un posible incremento futuro del salario mínimo ha inducido hoy dia a las empresas a ajustar su dotación". Asimismo, el académico de la U.
Santa Maria, destacó que los sectores que más empleos generan en la fuerza laboral femenina, como el turismo, por ejemplo, no han mostrado el dinamismo qué se esperaba de acuerdo con la estacionalidad. "De hecho, la construcción sector que contrata mayoritariamente hombres, es la que en esta medición mejoró sus cifras de creación de empleos", recalcó Segura.
Siguiendo la misma línea, Ariel Yévenes, economista y académico de la Universidad Andrés Bello, apunta a que el alto desempleo que se registra en la actualidad obedece esencialmente a la reducida capacidad actual de nuestra economia de generar puestos de trabajo de calidad y lo que se encuentra en el fondo de ello es la evidente contracción de la inversión que se ha registrado en los últimos años. "En este escenario generalizado, se constata además que el empleo femenino se encuentra fuertemente golpeado y ello, dice relación con un rasgo permanente de nuestra economia, donde en épocas de escaso crecimien to suele afectarse primero y en gran medida, el empleo de mujeres y también de jóvenes. Por otro lado, las regulaciones, que en general hacen más inflexible la contratación, también cumplen su rol, en términos de la escasa dinámica laboral", dijo el economista.
En cuanto a la forma de generar de generar empleo de calidad, Yévenes manifestó que "es impulsando la inversión productiva y en efecto, manteniendose ello estancado, el empleo de calidad será imposible de generarse, lo que es particularmente grave, toda vez que la única forma efectiva de generar bienestar económico para la población en una economia es precisamente el empleo de calidad", cos DESEMPLEO FEMENINO Respecto a los factores del desempleo femenino en la región, Renato Segura, economista y Profesor de la Universidad Técnica Federico Santa Maria, señaló que "sin duda. ALERTA. Cámara de Comercio explicó que bajo dinamismo económico y nuevas normativas están afectando. REGIÓN DE NUBLE FUE SUPERADA EN LA TASA DE DESOCUPACIÓN POR LA REGIÓN DE TARAPACÁ CON 10,7 %.