Salud, acompañamiento municipal y reclamos al Estado nacional y provincial
Salud, acompañamiento municipal y reclamos al Estado nacional y provincial Multimedio Tiempo irmamos convenios con los intendentes de la Cuenca para poder compartir políticas publicas, escucharnos y ejecutar lo que la gente pide. No todo pasa en Gallegos, pero si tenemos herramientas que podemos poner al servicio de las demás comunidades", afirmó Grasso.
El jefe comunal destacó la presencia de más de 45 profesionales de distintas áreas que trabajan en la atención primaria de la salud en los barrios de Rio Gallegos: "Nos hacemos cargo de la atención primaria, pero necesitamos que el sistema provincial funcione para los casos de mayor complejidad". Grasso también marcó criticas a los recortes y la falta de apoyo de los niveles superiores del Estado: "Cuando Nación o Provincia se desentienden de la salud, el transporte o el deporte, el municipio tiene que poner dinero, pero los recursos no alcanzan.
No es normal que a los jubilados les saquen los remedios o que se recorten pensiones a personas con discapacidad". El intendente señaló que estas acciones conjuntas también buscan impulsar la producción local, el turismo y la integración con otras localidades y con Chile, como forma de enfrentar la crisis económica. Consultado sobre temas que preocupan a la Cuenca, como el futuro de YCRT y la usina, Grasso pidió responsabilidad: "Es momento de explicar con claridad que se va a hacer y ejecutar. La gente necesita certezas". Por último, aseguró que el rol de la politica no debe limitarse a la critica: "La politica no puede ser solo opinión. Hay que cambiar realidades, estar cerca de la gente y mostrar propuestas concretas". Pablo Grasso en la cuenca carbonífera. En su recorrido por Río Turbio y 28 de Noviembre, el intendente de Río Gallegos encabezó charlas y talleres junto a equipos profesionales del municipio. La iniciativa busca llevar a otras localidades la experiencia de trabajo que se desarrolla en la capit