Mañana parte extracción autorizada de ostión del sur y patagónico
Mañana parte extracción autorizada de ostión del sur y patagónico Crónica 2025, Especie se encuentra en las costas de la región, desde Puerto Edén a Cabo de Hornos Mañana parte extracción autorizada de ostión del sur y patagónico Sernapesca invita a la población a consumir este molusco que habita en la región e informa hará fiscalizaciones para respetar el tamaño de su extracción.
Christian Jiménez ciimenez@eIpinguino. com contar de este miércoles miércoles 4 de febrero se da inicio a latemporada latemporada de extracción Invitamos a la ciudadanía ciudadanía a consumir consumir estos recursos de manera responsable responsable y solo en lugares autorizados autorizados y asegurando que cuenten con su acreditación legal “. Ximena Gallardo, directora regional de Sernapesca. del ostión del sur y patagónico en la Región de Magallanes, recurso de gran importancia para la pesca artesanal de la zona. Estos recursos cuentan con varias medidas de administración administración para su protección. Entre ellas se encuentra la extracción limitada exclusivamente exclusivamente a buceo, además de una talla mínima de 5,5 de longitud para el ostión Patagónico y de 7,5 para el ostión del Sur. Entre las caracteristicas que tiene este molusco, está el tener una concha redondeada redondeada y delgada. Su color es variable, la valva derecha puede ser de color rosado, aranjado con manchas o café oscuro. Mientras que la valva valva izquierda suele ser blanca, con costillas de color anaranjado anaranjado o rosado.
Ximena Gallardo, directora directora regional de Sernapesca, se refirió al inicio de esta tempopreservar tempopreservar la especie. rada, afirmando que “hacemos un llamado a respetar el tamaño tamaño mínimo de extracción, los procesos asociados de desembarque y capturarlos con responsabilidad.
Desde Sernapesca aumentaremos la fiscalización durante este periodo, esperando una cooperación cooperación de los usuarios sectoriales para cuidar estos recursos”. Desde la institución, señalan señalan que el desembarque de ambas especies de ostiones está restringido a los puntos autorizados en la región, pudiendo pudiendo realizarse solo entre las 08:30 y 20:00 horas.
Además, es importante recordar que está absolutamente absolutamente prohibido el transporte de ejemplares desconchados. ¿Dónde se encuentra? En el extremo sur de chile, actualmente, se explotan dos especies: el ostión del Sur (Austrochlamys natans) y el ostión ostión Patagónico (Zygochlamys patagonica). De acuerdo con las estadisticas pesqueras, es el ostión del Sur el que se extrae en mayor proporción.
Según un estudio de la carrera de Biología Marina de la Universidad de Magallanes, este molusco molusco es posible de encontrar hacia el norte de la región, en localidades cercanas a Puerto Natales y Puerto Edén, tales como el Seno ventisquero, Seno Falcon, Seno Penguin, Fiordo Peel, Glaciar Balmaceda, Fiordo de la Montaña, e Isla Jaime, entre otras áreas. Su extracción termina el 16 de marzo para Estudio de Biología Marina UMAG evidencia la presencia de este molusco en Magallanes..