Weber: “En la práctica, el Gobierno sólo está reduciendo el gasto en US$200 millones”
Weber: “En la práctica, el Gobierno sólo está reduciendo el gasto en US$200 millones” Esta semana, el Ministerio de Hacienda Hacienda y la Dirección cíe Presupuestos Presupuestos (Dipres) generaron polémica entre economistas de oposición al dar a conocer, en su Informe de Finanzas Públicas, que modificaron la meta de balance estructural para 2025, desde -1,1% a -1,6% del PIB, Hoy en la mañana, Alejandro Weber, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la USS y miembro del equipo que trabaja temas económicos económicos en la candidatura Evelyn Matthei, criticó duramente los cambios del Gobierno a los márgenes de déficit fiscal, señalando que hacen aún más compleja la situación fiscal para el próximo mandatario que asuma la presidencia del país en 2026. “El Gobierno señala que con sus medidas correctivas al gasto público, que incluyen tareas administrativas y otros proyectos de ley, estarían llegando a -1,6 puntos del P10.
Sin embargo, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), cuando estableció que el Gobierno debe corregir a la baja US$1.500 millones en gasto, lo hizo para alcanzar un balance estructural de -1,1 puntos del P10, y no de 4,6.
Esto significa que el Gobierno está incumpliendo nuevamente la mcta de balance estructural”, dijo Weber, “El Ejecutivo señala que las medidas medidas correctivas equivalen a US$800 millones por proyectos de ley y US$200 millones por menor gasto. Pero los proyectos de ley que considera el Gobierno no se pueden incorporar en los cálculos porque son supuestos, es decir, no dependen dependen exclusivamente de ellos.
Lo único que depende completamente del Gobierno es el ajuste del gasta Por lo tanto, lo que hará en la práctica práctica el Ejecutivo es reducir el gasto en sólo US$200 millones, y no en lo que pidió el CFA”, agregó. Weber: En la práctica, el Gobierno sólo está reduciendo el gasto en US$200 millones”. -